Procesión de la Virgen de la Esperanza en Zamora
Procesión de la Virgen de la Esperanza en Zamora - M.ÁLVAREZ
Semana Santa

Sol y multitud en Jueves Santo

La meteorología respeta uno de los días grandes de la Semana Santa y anima a contemplar y participar en las procesiones

Valladolid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sol y las temperaturas agradables durante el día animaron desde primera hora del día a vecinos y visitantes a participar en las procesiones y actos de Jueves Santo, uno de los días principales de la Semana Santa castellano y leonesa. La jornada comenzó con una de las procesiones más características de la Semana de Pasión zamorana, el desfile de la Cofradía de la Virgen de la Esperanza, en el que las mujeres de la Hemandad, vestidas de riguroso negro y guantes blancos, acompañaron a la virgen por la ciudad hasta llegar a la Catedral de Zamora. También por la mañana, miles de vallisoletanos arroparon al Santísimo Cristo de la Luz, una talla de Gregorio Fernández, junto a la hermandad universitaria del mismo nombre en su tradicional procesión entre el Palacio de Santa Cruz y la Catedral con parada ante la Facultad de Derecho de la ciudad.

Antes de esa procesión, también en Valladolid, el arzobispo de la ciudad y presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Blázquez, lanzó durante su homilía en la Misa Crismal de Jueves Santo un mensaje de solidaridad con los pueblos e iglesias de Medio Oriente y con las personas que sufren el hambre y la persecución por la guerra en Siria. Ante la situación «tan grave» de los refugiados «no son necesarias muchas palabras para suplicar misericordia», aseguró monseñor Blázquez.

Con un pregón a caballo por calles y plazas por parte de la Cofradía de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz arrancó el Jueves Santo en León, un acto mediante el que se hace un llamamiento a los ciudadanos a participar en el sermón de las Siete Palabras que se celebra hoy en la iglesia de San Marcelo.

En Palencia, la procesión del Indulto desfiló con legionarios, pero sin preso indultado por segundo año consecutivo, ya que ninguno de los reclusos del centro penitenciario de la Moraleja de la localidad palentina de Dueñas cumplía los requisitos pertinentes, informa Ep. Sí hubo indulto en Valladolid, donde la cofradía de La Piedad cumplió con la tradición de liberar al preso en Jueves Santo durante la procesión de Penitencia y Caridad, que se detuvo ante la Audiencia Provincial, momento en el que el indultado se unió al desfile.

Ver los comentarios