Semana Internacional de Cine de Valladodolid

Wang Quan’an se alza con la Espiga de Oro de la Seminci con«Öndög», un poema visual sobre el ciclo de la vida

La brasileña «La vida invisible de Eurídice Gusmao» consigue la Espiga de Plata del festival

Fotograma de la película de la Sección Oficial 'Öndög', de Wang Quan´an ABC

ABC

El realizador chino Wang Quan’an , uno de los principales representantes de la Sexta Generación de cineastas del país asiático, se alzó este sábado con la Espiga de Oro al mejor largometraje en la 64 Semana Internacional de Cine de Valladolid gracias a su séptimo film, «Öndög» , que se estrenará en España con el título «El huevo del dinosaurio» de la mano de la distribuidora Caramel Films, informa Ical.

El film, que también le valió el galardón a la mejor fotografía para Aymerick Pilar ski, ofrece un parsimonioso retrato del ciclo de la vida a modo de poema visual, a partir del encuentro fortuito entre un inexperto policía y una brava y solitaria mujer en plena estepa de Mongolia.

La Espiga de Plata , por otra parte, recayó en «La vida invisible de Eurídice Gusmao» , el séptimo largometraje del cineasta brasileño Karim Aïnouz, que adapta la novela homónima de Martha Batalha .

El filme fue también galardonada con el premio a la mejor actriz para sus dos protagonistas, Carol Duarte y Julia Stockler .

El jurado ha decidido otorgar el premio «Ribera del D uero» al mejor director a Rúnar Rúnarsson por su trabajo en Bergmál (Eco), coproducción entre Islandia, Francia y Suiza. En su tercer largometraje, el realizador dibuja a través de 56 escenas ambientadas en la Navidad islandesa un retrato, tanto mordaz como tierno, de la sociedad moderna.

Mientras, el Premio «Pilar Miró» al Mejor Nuevo Dire ctor ha recaído en la directora argelina Mounia Meddour por su ópera prima Papicha , coproducción entre Francia, Argelia y Bélgica. La película, que también ha obtenido el Premio del Público , está ambientada en la Argelia de los años 90, donde Nedjma, una estudiante de 18 años apasionada del diseño de moda, se niega a dejar que los trágicos eventos de la Guerra Civil de Argelia le impidan llevar una vida normal con su amiga Wassila.

El galardón a la mejor interpretación masculina ha sido concedido a Levan Gelbakhiani , protagonista de la película Da Cven Vicekvet (And Then We Danced, de Levan Akin), mientras que el «Miguel Delibes» al Mejor Guion fue a parar a Jean-Pierre y Luc Dardenne (Le Jeune Ahmed) , película que también ha logrado el premio «José Salcedo» al mejor montaje, que se otorga por primera vez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación