Fernando Conde - Al pairo

Villa del libro

«Diez años contemplan a Urueña (Valladolid) como primera Villa del Libro de España»

Fernando Conde
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

10 años contemplan a Urueña como primera Villa del Libro de España. ¡Gran noticia! A lo largo de esta década la Diputación de Valladolid ha pilotado, con más acierto que error, un proyecto que en origen había sido concebido con perspectiva regional. Ésta es su verdadera historia.

Una mañana de diciembre del año 2002 mi jefe apareció por el despacho con una sonrisa de oreja a oreja. Era frecuente, pero no tanto. Se acercó a mi mesa y, como si fuera a confesarme un secreto inconfesable, me dijo en bajito: ¿sabes una cosa? Tú y yo vamos a montar la primera villa del libro de España. Reconozco que, a pesar de ser ya entonces la cultura no sólo mi vocación, sino también mi modus vivendi, no había oído hablar de villas del libro en mi vida.

Me contó la historia de un tipo que a principios de los sesenta había heredado una gran colección de libros y con ella había abierto una librería de viejo en un pueblecito de Gales. Unos meses después, los dos volábamos a Hay-on-Wye, vía Cardiff, para conocer la primera villa del libro del mundo, y, de paso, entrevistarnos en carne mortal con Richard Both, el creador y autoproclamado Rey de aquella primigenia Booktown.

La entrevista fue divertida a más no poder. Aquel tipo, con aspecto de haber estado en Woodstock esa misma noche, nos recibió a las 12 de la mañana, con un whisky on the rocks en las manos. Nos dijo que acostumbraba a no madrugar por incompatibilidad manifiesta con otra de sus costumbres, la de trasnochar. Y nos contó cómo había nacido aquello de Hay-on-Wye. Era evidente que de tonto no tenía ni el vello. Se veía que era de esa clase de personas a las que nada se les pone por delante. Unas semanas después visitamos Montolieu, una ville du livre -et des art graphiques- en el sur de Francia, y entonces nos convencimos de que había que fundar una villa del libro en la comunidad con más pueblos y villas de España.

Barajamos diversos nombres y opciones: Maderuelo en Segovia, Montelalegre en Valladolid, Candelario en Salamanca (la lista era más extensa, pero estas joyas ocupaban los primeros puestos). Visitamos y hablamos con algún alcalde, para tantear la buena disposición. Con el de Maderuelo, un espectacular enclave acostado sobre el espigón con el que el Riaza juega a dibujar la hoz del pantano de Linares, llegamos incluso a comprometernos. Sin embargo, el proyecto, como saben, terminaría haciéndose carne en la magnífica Urueña. Y tiene su miga, pero ésa ya es otra historia…

Ver los comentarios