El verano de 2022 en Castilla y León, «cálido y seco»: así será el tiempo que nos espera hasta septiembre

Gran parte del territorio sufre «sequía meteorológica» al llover un 22% menos de lo normal

ICAL

ABC

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé un verano de carácter «cálido y seco» en Castilla y León. Así lo ha detalldo su responsable autonómico, Manuel Mora, en una rueda de prensa ofrecida en Salamanca junto a la delegada de Gobierno, Virginia Barcones, para abordar la previsión climática del verano, el balance de la primavera y la situación del balance hídrico en la Comunidad. Siguiendo los datos de la Aemet, existe una «gran probabilidad» de que la temperatura media se sitúa en «el tercil cálido», y las precipitaciones en el seco.

La primavera en Castilla y León tuvo un balance «cálido o muy cálido», con una temperatura media de 10,5 grados centígrados, lo que supone 0,7 grados por encima de la media, situándose como la decimoquinta primavera más cálida desde 1951, igualada con la de 2021. Aún así, abril fue más frío de lo normal y se llegaron a registrar temperaturas mínimas en Segovia de menos 5,6 grados centígrados y un espesor de nieve de ocho centímetros en la semana más fría a principios del mes.

Luego, el mes de mayo batió numerosos récords de temperatura , con una anomalía de 3 grados, registrándose la temperatura más alta en la localidad abulense de Candeleda, con 35,6 grados centígrados. Asimismo, el mes estuvo marcado por la presencia de polvo sahariano, con precipitaciones «normales, pero no homogéneas en todo el territorio», ha detallado la delegada del Gobierno, Virginia Barcones.

En junio, segunda ola de calor más extensa

Respecto la primera quincena del mes de junio, Mora la calificó como «la más cálida de la serie», registrando temperaturas máximas cinco grados superiores a lo normal y mínimas tres grados superiores a la media en el conjunto de España. Además, destacó la ola de calor «temprana e intensa» que afectó a 38 provincias a nivel nacional entre el 12 y el 18 de este mes, situándose como la segunda más extensa tras agosto de 2012.

En relación a la previsión de los próximos días, Mora ha señalado, en declaraciones recogidas por Ical, que «la masa de aire muy cálido y seco ha sido reemplazada por una masa de aire fresca y húmeda atlántica». Por ello, debido a la influencia de las bajas presiones, la semana tendrá temperaturas «ligeramente inferiores» a lo normal y precipitaciones en las provincias del norte y noroeste de la Comunidad.

La tendencia cambiará respecto a las próximas tres semanas, en las que se esperan temperaturas ligeramente superiores a lo normal y precipitaciones ligeramente inferiores a la media, que ratifican esta previsión cálida y seca para el verano.

Lluvias insuficientes

El balance hídrico, actualizado el pasado mes de junio, señaló que el año agrícola en la comunidad recogió un déficit de precipitaciones medio del 22 por ciento, siendo un 40 por ciento en el noroeste. Asimismo, a pesar del carácter lluvioso de marzo y abril, las lluvias «no fueron suficientes» en España para paliar esta situación de sequía con la que terminó el invierno. Así, a mediados de junio de 2022, llovió un 24 por ciento menos a nivel nacional desde el pasado 1 de octubre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación