Suárez-Quiñones pide no normalizar estampas como las zonas de botellones

El consejero de Medio Ambiente asegura que acabar con la basura en la naturaleza es un reto en el que debe involucrarse toda la sociedad

El consejero de Medioambiente, Suárez-Quiñones, inaugura la jornada «Libera contra la basuraleza» ICAL

ABC

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha asegurado este miércoles que acabar con la basura en la naturaleza, un problema que es mucho más que estético, es un reto ambiental que debe asumir toda la sociedad para cambiar sus comportamientos.

El consejero de Medio Ambiente, que ha realizado estas declaraciones durante su intervención en la inauguración en el PRAE de la jornada 'Libera contra la basuraleza', organizada por El Norte de Castilla, Ecoembes y SeoBirdlife, ha denunciado que no se pueden normalizar y aceptar estampas como las que se repiten todos los fines de semana en la zonas de botellones o en recintos donde se celebran conciertos, a la vez que aseguró que la sociedad debe protestar y afear estas conductas.

Además, Suárez-Quiñones también ha indicado que es necesario buscar alternativas como las puesta en marcha por la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León en los conciertos de Músicos en la Naturaleza (Gredos) y Músicos en la montaña (Riaño), donde además de entregar ceniceros a los asistentes, se pone en marcha un dispositivo que permite limpiar la zona pocas horas después de los conciertos.

A su vez, el consejero también ha reconocido el papel de las administraciones en la limpieza, al que se debe unir el de organizaciones privadas y voluntarios, a la vez que ha puesto el acento en la investigación y el conocimiento para conocer las razones del comportamiento que lleva a muchas personas a contaminar el medio natural, así como las posibles soluciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación