Repuntan los ingresados y pacientes en UCI por Covid-19 en Castilla y León

Más de 40 zonas de salud, cerca del confinamiento por una alta incidencia de contagiados

Mercadillo semanal, este sábado en Aranda de Duero (Burgos) EFE

I. Jimeno

Lejos de los momentos más críticos de la pandemia, cuando llegó a haber más de 2.000 paciente ingresados por Covid-19 en la misma jornada en los hospitales públicos de Castilla y León, lo cierto es que en el último día los contagiados que han requerido ingreso han aumentado ligeramente . Han pasado de 48 a 54, según la última información publicada por la Consejería de Sanidad, en una semana marcada por las fluctuaciones y que sí ha registrado varios picos al alza.

Además, también hay más personas en las UCI (Unidad de Cuidados Intensivos): 9 frente a los 6 del día anterior, aunque también a gran distancia de los más de 300 enfermos de este coronavirus que coparon las camas de críticos, que se tuvieron que extender por otros espacios de los hospitales.

El número de fallecimientos se mantiene en 2.072 en el conjunto de hospitales de la red pública, después de una semana que arrancó con las localidades vallisoletanas de Íscar y Pedrajas de San Esteban y a las que se ha unido desde este viernes la burgalesa de Aranda de Duero por la acumulación de positivos. Unas jornadas en las que los casos han despuntado y no sólo se ha superado el centenar de nuevos diagnosticados, sino que incluso el viernes fueron notificadas más de doscientas PCR positivas.

En el hospital Santos Reyes de esta localidad hay cinco pacientes ingresados con positivo en Covid-19. Entre el área sanitaria Norte y Sur, además del rural que hay en torno al municipio ribereño, suman 275 contagiados en los últimos siete días. Más del 90 por ciento, asintomáticos.

Aranda de Duero y la zona de salud de Íscar son las dos únicas en rojo en el mapa de positivos detectados por PCR que maneja la Junta de Castilla y León por entenderse que se da transmisión comunitaria . Un escalón por debajo, las zonas en naranja , que superan las 40, repartidas por las nueve provincias . La mayor parte en el ámbito rural, aunque también en espacios urbanos de ciudades como Palencia, Salamanca, Soria y Valladolid.

Son áreas en las que se superan los 5 positivos por cada 10.000 tarjetas sanitarias y para las que la consejería de Sanidad recomienda que se restrinja «al máximo el contacto social», de modo que se eviten las reuniones de más de diez personas y limitar «al máximo la exposición en lugares cerrados».

En el tercer peldaño, las zonas en amarillo, con más de 2,5 casos por cada 10.000 habitantes y en las que se pide extremar las medidas de precaución y prevención. Eso sí, la inmensa mayoría del mapa de Castilla y León sigue en verde, aunque ha de seguir sin bajar la guardia para mantener al virus a raya.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación