Silvia Clemetne, durante su entrevista en la tertulia Cope-ABC
Silvia Clemetne, durante su entrevista en la tertulia Cope-ABC - F. HERAS
Tertulia Cope-ABC

«PP y PSOE piensan a veces que tienen más posibilidades que los demás y ya no es así»

La presidenta de las Cortes, Silvia Clemente, entiende que manejarse en este nuevo panorama «no es fácil cuando has vivido una situación muy distinta»

Valladolid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las elecciones de mayo de 2015 abrieron la puerta del parlamento autonómico a una pluralidad de partidos políticos que han dibujado un hemiciclo multicolor y sin mayorías absolutas nunca antes visto en Castilla y León. Pasados nueve meses desde entonces la pregunta que se antoja es ¿Se adaptan sus señorías a este cambio? Desde la barrera, la presidenta de la Cortes, Silvia Clemente, reconoce que «PP y PSOE siguen pensando a veces que tienen más posibilidades para conseguir sus pretensiones que las que tienen los demás y eso ya no es así».

Dicho esto, Clemente entiende que manejarse en este nuevo panorama «no es fácil cuando has vivido una situación muy distinta». Considera que «hay que hacer un esfuerzo que requiere tiempo».

Y en ello cree que están desde las bancadas socialista y popular, en las que «se van a adaptando», según aseguró en la tertulia política de COPE-ABC.

A todos los Grupos, al PP y al PSOE, pero también a los otros dos veteranos, IU y UPL, y a los emergentes, Podemos y Ciudadanos, les pone la tarea de «intentar alcanzar acuerdos para permitir la buena marcha» de la actividad parlamentaria. Algo, que, a su juicio, se logra a partir de «un trabajo de diálogo y de consenso».

Comisiones de investigación

En esta línea, rechaza situaciones que han planeado sobre las comisiones de investigación como una posible situación de bloqueo. «No debe de producirse. Cualquier iniciativa tiene diferentes recorridos para satisfacer intereses y propuestas de todos los grupos parlamentarios», argumenta.

Sobre la reforma del Estatuto: «Creo que es un trabajo que perfectamente se puede abordar y acompasar a una posible reforma de la Constitución»

Rehusa la presidenta de las Cortes a pronunciarse respecto a la batalla entre populares y oposición en torno a las comisiones de investigación. «No me corresponde juzgar cómo se utilizan las peticiones» de información o de comparecencias de las distintas formaciones en este foro y que en las últimas semanas han estado envueltas en polémica primero porque en el caso de las eólicas no se admitieron todos los reclamos de la oposición y segundo porque en la del Hospital de Burgos se ha dado un cruce de dardos que han acabado con Juan Vicente Herrera y Luis Tudanca entre el listado de quienes los procuradores quieren sentar la mesa para dar explicaciones.

«Una comisión de investigación es una herramienta de control político al Gobierno. Los grupos lo que hacen es utilizar las oportunidades que brinda el devenir de esta comisión y intentan sacar provecho y la rentabilidad política que cada grupo considera». «La oposición las utiliza para controlar al Gobierno e intentar afear o desmerecer algunas actividades que realiza», dice.

Estatuto de Autonomía

Por otro lado, Clemente se aferra al compromiso de Herrera de impulsar en esta legislatura la reforma del Estatuto de Autonomía y afirma que «hay voluntad de decidir sobre qué cuestiones se tienen que elevar al Estatuto» y «creo que es un trabajo que perfectamente se puede abordar y acompasar a una posible reforma de la Constitución». Con consenso, insiste.

Ver los comentarios