El portal de Educación ofrece recursos educativos para las vacaciones de verano

Las temáticas de los ejercicios son el V Centenario de la primera vuelta al mundo y los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU

ABC

Durante el confinamiento, ha sido el Portal de Educación (educa.jcyl.es) el que ha centrado la docencia no presencial a la que obligó el coronavirus. Una vez finalizadas las clases, esa misma dirección ofrecerá, a través de apartado Escritorio de Verano , una serie de recursos educativos para todas las edades para poder desarrollarlos durante las vacaciones.

Como cada año, las actividades del Escritorio de Verano se vincularán a temas concretos para que sirvan como complemento a los esfuerzos realizados durante el curso. En esta ocasión tienen que ver con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas para 2030 y el V Centenario de la primera vuelta al mundo .

En total, la Consejería de Educación ha seleccionado 19 recursos educativos para repasar, reforzar y ampliar todo lo estudiado durante el curso. Cada uno de ellos cuenta a su vez con apartados diferentes y varias actividades relacionadas con cada eje temático. Así, por ejemplo, los alumnos de Infantil podrán encontrar en el Portal de Educación diversos ejercicios que trabajan competencias propias de esta etapa -lectoescritura o inglés -, actividades que requieren el ejercicio de la atención, comprensión, concentración y habilidades instrumentales que permitan a los niños ser cada vez más autónomos.

El apartado de Primari a cuenta con varias aplicaciones como «La vuelta al mundo de Magallanes y Elcano» donde los alumnos podrán aprender jugando con distintas actividades como ¡Grumetes en acción!, ¡Tierra a la vista!, ¡Hombre al agua! o Las cifras del viaje; «Climas del mundo» para aprender sobre el tiempo atmosférico; u «Océanos en peligro» que aborda problemas como la contaminación, los plásticos, el deshielo… Asimismo, los estudiantes también podrán aprender a estudiar con los mapas mentales o Matemáticas a través de «Math Speed». Finalmente, los juegos «Scape room» y «Hidden objects» podrán a prueba todas sus habilidades en castellano e inglés.

Por su parte, los alumnos de Secundaria podrán acceder a «Primus circumdedisti», orientado a que otorguen la importancia que se merece a esta gran gesta naval; «Sí hay Planeta B», donde a través de un timelapse se ve cómo el Planeta se va deteriorando con el paso del tiempo; «Mira por el Hubble» para observar el Universo a través de este gran telescopio; o «Los pilares del mundo» para trabajar sobre la imagen de una catedral gótica . Igualmente, los estudiantes de la ESO podrán jugar al «Calcodoku», al «Samurai run» y a la «Popsico Party», para trabajar el cálculo, la habilidad y la atención, respectivamente.

En la actualidad, el Portal de Educación cuenta con 429.108 usuarios registrados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación