Economía

Una petición de la Audiencia de Zamora «fue importante» en la sentencia sobre las cláusulas suelo

Según el abogado de la Plataforma Stop Cláusula Suelo fue la primera Audiencia Provincial en hacerlo y cree que tiene «mucho mérito»

Zamora Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Audiencia Provincial de Zamora fue una de las primeras en solicitar a la Unión Europea que se pronunciara sobre la retroactividad de los intereses en la aplicación de las cláusulas suelo, petición que también formularon un juzgado de lo Mercantil de Granada y uno de primera instancia de Almería. «La petición de la Audiencia Provincial, que presenta un rango superior, tuvo gran importancia en cuanto a la defensa de los derechos del consumidor se refiere y fue un paso a tener en cuenta si examinamos todo lo que ha ocurrido hasta que hoy hemos conocido la sentencia del Tribunal Europeo», explicó, en declaraciones a la agencia Ical, Antonio del Castillo, abogado de la Plataforma Stop Cláusula Suelo. «Es una cosa muy curiosa.

Fue la primera Audiencia Provincial en hacerlo y creo que tiene mucho mérito», rubricó.

En este contexto, Del Castillo recordó que el Tribunal Supremo «declaró nulas, por abusivas», el 8 de mayo de 2013, las cláusulas suelo «pero solo se devolvían los intereses cobrados de más desde el 9 de mayo» de ese año. «La Audiencia y otros juzgados consultaron al Tribunal de Justicia de Unión Europea que se pronunciara sobre el momento desde el cual había que devolver los intereses», apuntó. «Es una pedrea muy buena en vísperas del Sorteo de Navidad porque, a mayores de lo que deban devolver desde el 9 de mayo de 2013, devolverán una media que oscila entre 2.000 y 3.000 euros más y eso es una gran noticia», calculó.

No obstante, teniendo en cuenta que, según el Banco de España, «esto podría suponer entre 5.000 y 7.500 millones de euros» al sector, que ya ha experimentado importantes caídas en Bolsa tras conocerse la sentencia, «es una buena noticia para quienes tengan claúsulas suelo en sus hipotecas pero, quizá, no lo sea tanto para todo el mundo» y apostilló: «Cuando los bancos tienen beneficios, pagan a Hacienda el 30 por ciento del beneficio y, cuando tienen pérdidas, se los rescata. Al final, pagamos los españolitos».

La Plataforma Stop Cláusula Suelo aglutina en Zamora a 1.300 personas y mantiene abiertos unos mil procedimientos, con un equipo de seis letrados coordinados por Antonio del Castillo. «De las más de 500 sentencias hemos perdido solamente tres. No es el cien por cien de casos ganados porque hay alguno en el que el banco demuestra que se ha informado correctamente y que el cliente tenía conocimientos precisos al respecto», indicó. «En los casos de preferentes sí que tenemos un cien por cien de casos ganados», concluyó.

Ver los comentarios