El pasado año acudieron más de 60.000 personas
El pasado año acudieron más de 60.000 personas - ICAL
CIRCUITO

La pasión por las motos ruge en La Bañeza

Gran Premio de Velocidad

LEÓN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rugen los motores. La Bañeza celebra su Carrera de Motos este fin de semana y en sus calles se respira ya el olor a neumático quemado, a adrenalina, a pasión por el motor. Como cada año, son miles las personas que se acercan a este municipio leonés para vibrar con este acontecimiento, que cumple su 57 edición con el mismo éxito que cosechaba en sus inicios. Y es que la carrera de La Bañeza es especial, diferente a los formatos más habituales; permite proximidad y promete espectáculo. Por este motivo, son muchos los que año tras año cumplen con la cita. La Bañeza se llena, las calles se abarrotan de motos y moteros y los corredores se preparan para el circuito, urbano, trazado entre las calles y separado del público apenas por unas alpacas de protección que permiten saborear la carrera, vivir la prueba.

Este sábado es día de entrenamientos, libres y cronometrados, que permiten a los participantes en la carrera hacerse con la pista, conocerla y medir sus posibilidades. Ya mañana será el momento de salir a por todas, de competir, de tirar de habilidad y confiar en la máquina para si todo sale bien, celebrarlo en el podio. Se compite en cuatro categorías: Clásicas 2T, Clásicas 4T, 125 GP/Moto 3 y, como novedad, a modo de prueba, la 80 cc series. Hay presión porque se trata de un campeonato pero, sobre todo, reina un gran ambiente. Por la prueba han pasado pilotos de la talla de Morente, Marcelino García, Benjamín Grau, Víctor Palomo, Ricardo Tormo, Ramón Torrás, Champi Herreros, Jorge Martínez Aspar, Ángel Nieto... Y entre los últimos -según apuntan en la web www.turismolabaneza.com- toda una leyenda: Phil Read. Este año, la carrera cuenta con nueva web oficial, www.cmlb.es, que recoge la historia de una cita que echó a andar en 1952. Además, una zona multimedia acerca de forma visual cómo ha cambiado la carrera y también se advierte de otra actividad paralela, la Feria del Motor, que se puede visitar de forma gratuita hasta el domingo en el polideportivo del Colegio HH. Carmelitas.

Hubo momentos en los que la continuidad de esta carrera estuvo en el aire, pero esta edición, organizadores y seguidores están dispuestos a demostrar que la prueba sigue teniendo mucho tirón. Y por muchos años más.

Ver los comentarios