Los partidos «se calientan»

Arranca la legislatura con duros reproches entre el bloque PP-Cs y los socialistas

El portavoz del PSOE, Luis Tudancia, este jueves con el presidente de las Cortes, Luis Fuentes F. HERAS

«Cuando la cortesía se responde con desprecio o chulería, tiene consecuencias» , esgrimió este jueves el portavoz de Ciudadanos, Francisco Igea. Y las tuvo. Lo que comenzó como una cuestión que desde la formación naranja entendían como «banal», terminó con el enfado mayúsculo -al menos de cara a la galería- del PSOE. Todo porque reclamaba más visibilidad en las primeras filas del hemiciclo de las Cortes de Castilla y León como forma de mostrar que es el partido mayoritario (35 de los 81 escaños) y pedía extender a sus señorías por los escaños del primer banco del bloque central más allá de su habitual espacio en el «quesito» de la izquierda. En un principio, Cs -que reclamaba su hueco en el centro- aceptó, pero la actitud « despectiva » de los socialistas hizo variar ese parecer.

Según explicó este jueves Igea, los socialistas -que afean una y otra vez el pacto con el PP esté ceñido a lo impuesto desde Madrid-, les retaron a preguntar si podían hacerlo a José María Espejo, secretario de Acción Institucional de la formación naranja y responsable de los acuerdo. Claro que el reflejo fue nítido y difuminó las ilusiones del PSOE. «Espejo dijo que no lo cambiáramos» , ironizó Igea.

No fue el único desencuentro entre ambas formaciones. «El señor Fuentes miente», respondió rotundo el portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca , a las palabras del presidente de las Cortes asegurando que la oposición del PSOE al aumento del dinero que reciben los grupos parlamentarios se debiese a que no querían que todos en el Mixto lo percibiesen. Pero Fuentes se mantuvo en sus posiciones e instó a Tudanca a «hablar» con los dos miembros de su partido - Ana Sánchez y José Francisco Martín - que se sientan en la Mesa del Parlamento, en la que se aprobó ese aumento y le « explique por qué votaron en contra ».

Renunciar al aumento

En base precisamente a ese rechazo a ir recuperando a lo largo de la legislatura las cuantías perdidas durante la crisis, el portavoz del PP, Raúl de la Hoz, instó a los socialistas a que renuncien a ellas. Una posibilidad que, según Tudanca, «no existe».

Además, De la Hoz acusó al PSOE de comportarse «más como hooligans que como grupo político» . Y pidió «moderación» a los socialistas frente a la «radicalidad» en la que considera están instalados. El popular incidió en ofrecer la «mano tendida» a «todos» de cara a una legislatura que con sólo ver cómo ha arrancado se aventura más que caliente.

Tudanca, que consideró «insultos» las palabras del portavoz del PP reconoció que están dispuestos a llegar a acuerdos «para defender los intereses de Castilla y León». Aunque a renglón seguido matizó que será «difícil» hacerlo con quienes consideró «han demostrado que no tiene palabra desde el primer momento» y «no quieren buscar el consenso y los acuerdos». Muy disconforme con el pacto entre PP y Cs, el socialista sí deseó que, «a pesar de los pesares», formen un gobierno estable en beneficio de la Comunidad. Y acusó a los otros partidos de estar más preocupados «en repartirse el botín» , en especial la formación naranja, «por si sólo tienen cuatro años» para disfrutar del poder.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación