El líder de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández, durante su entrevista en la Tertulia Cope-ABC
El líder de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández, durante su entrevista en la Tertulia Cope-ABC - F. HERAS
Terturlia Cope-ABC

Pablo Fernández: «Sacar al gobierno del PP pasa por mejorar nuestra relación con el PSCL»

El líder de Podemos de Castilla y León confía en que, además de la suya, haya más candidaturas para dirigir la formación

Valladolid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Crecido tras el resultado de la Asamblea Ciudadana en Vistalegre, de la que concluye que Podemos «es la organización del futuro del país», el portavoz de la formación en Castilla y León, Pablo Fernández, ya mira al horizonte de las elecciones autonómicas de 2019 al asegurar que están «en condiciones de disputar» la victoria al PP. Para conseguir el reto de «sacar» a los populares de la Junta tras 28 años de gobierno ininterrumpido, el leonés entiende que será necesario que los partidos «que estamos en la oposición tengamos una buena relación», especialmente con el PSCL y pese a los enfrentamientos constantes que mantiene con el líder de los socialistas, Luis Tudanca. Y es que, según trasladó ayer en la tertulia COPE-ABC, aunque Fernández considera que su organización se ha «erigido» en la «verdadera oposición» en la Comunidad, es necesario acercar posturas con el PSCL «porque coincidimos en el objetivo» de que el PP deje de gobernar sin llegar a aclarar si lo que pretende es que en su día la formación de la rosa le permita gobernar si entre ambos suman una mayoría suficiente.

Fernández matiza en todo caso que «las líneas» de ambos partidos «son distintas» porque «nosotros presentamos iniciativas novedosas» y eso provoca que el PSCL «nos tenga cierto grado de animadversión que considero lógica porque ellos estaban muy cómodos sólos en la oposición». Tras la llegada de Podemos al Parlamento regional, «han reaccionado con unas formas que no son las mejores, pero yo les tiendo la mano. Si -añadió- tienen el deseo de mejorar esa Comunidad y sacar al PP nos podemos llegar a encontrar en un espacio común para construir una Castilla y León más digna, más justa y mejor».

Además, tras la reelección de Pablo Iglesias al frente de los «morados» el optimismo de Fernández es aún mayor al considerar que con «la descentralización» del partido «llegarán más recursos y germinaremos con mucha más fuerza». El líder regional de Podemos prevé «un arraigo» superior «en el mundo rural» castellano y leonés que les permita convertirse «en una fuerza hegemónica» en la Comunidad «para estar en disposición» de disputar las elecciones al PP.

«Estoy quizás más duro»

En lo personal, Fernández reconoce que se ha vuelvo «más vehemente y quizás más duro» en unos discursos que «no han cambiado mucho». Contrario en todo caso a la «crispación política», cree que en los primeros meses de legislatura pecó de «inocente» al «entrar en el juego del PP, que tiene una imagen de diálogo en Castilla y León que luego no es tal». Una vez conocida esa «falsedad», decidió «subir el tono y mi nivel de cabreo, pero siempre con formas educadas». Respecto al proceso que se abrirá en breve a nivel autonómico, confía en que, además de la suya, haya «muchas candidaturas» porque «la pluralidad y la diversidad nos hace más rico». En su caso, admite que aún le falta «mucho» por aprender en la política, aunque se muestra satisfecho de su trayectoria al frente de la formación morada.

Ver los comentarios