Oscyl: cita con grandes batutas y solistas

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León presta el podio a Slatkin, Steinberg, Mena, Liebreich, Nikolic o Pons y actuará con Zukerman, Znaider, Ottensamer, Paquito D'Rivera o Michel Camino durante la temporada 2019-2020, que ofrece 20 programas de abono

C. MONJE

La ansiada estabilidad en la dirección de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León no está reñida con la presencia de reputadas batutas de la escena internacional. A punto de cumplirse tres años desde que Andrew Gourlay ocupó el vacío en el podio, el titular cederá durante este curso su lugar al frente de la OSCyL a grandes maestros como Leonard Slatkin, Pinchas Steinberg, Alexander Liebreich, Gordan Nikolic, Pedro Halffter, Juanjo Mena o Josep Pons. Sin olvidar al director principal invitado, Eliahu Inbal, y a Valery Gergiev, aunque el ruso dirigirá a la Orquesta del Teatro Mariinsky de San Petersburgo, en uno de los conciertos extraordinarios.

Gourlay estará al frente de siete de los veinte programas de abono de la temporada 2019-2020, que además suma otros alicientes sobre el escenario del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, gracias a la presencia de destacados intérpretes solistas desde el primer concierto: abrirá el curso los días 3 y 4 de octubre el chelista alemán Alban Gerhardt con el Concierto para violonchelo y orquesta en si menor, op. 104, de Dvorák.

Como solista de violín y viola, el israelí Pinchas Zukerman actuará los días 19 y 20 de marzo en un programa integrado por La flauta mágica y el Concierto para violín n.º 5, de Mozart, y el Don Quijote de Strauss. Actuará junto a la violonchelista Amanda Forsyth, bajo la batuta de Alexander Liebreich.

El clarinetista austriaco Andreas Ottensamer pasará en mayo por el escenario de la Sala Sinfónica Jesús López Cobos, dirigido por Eliahu Inbal en el Concierto para clarinete n.º 1 de Weber. En junio será el violinista danés Nikolaj Znaider quien interprete música de Brahms junto a la OSCyL y bajo la dirección de Juanjo Mena.

La Orquesta cambiará su registro más habitual para acompañar a otros reconocidos solistas en el terreno del latin-jazz. El clarinetista y saxofonista cubano Paquito D’Rivera abordará en enero un programa con composiciones de Daniel Freiberg, Astor Piazzola o Pedro Giraudo. El pianista Michel Camilo protagonizará el primer concierto extraordinario de la temporada (21 de febrero) organizado en homenaje al fallecido director emérito de la OSCyL, Jesús López Cobos. Bajo la dirección de Andrés Salado, el dominicano interpretará su propio Concierto para piano n.º 1 en un programa que completará la suite West Side Story de Bernstein y Rhapsody in blue, de George Gershwin.

Además, aunque con la Orquesta Sinfónica de Bilbao, el pianista Joaquín Achúcarro actuará en el Centro Cultural Miguel Delibes (23 y 24 de octubre) con el Concierto para piano en la menor, op. 16, de Grieg. Y el pianista estadounidense Chick Corea también tocará con la Sinfónica en el mes de diciembre, aunque esta vez lejos del auditorio vallisoletano: en una minigira que les llevará a Omán, en la que están previstos dos conciertos en la capital, Mascate.

Bajo el lema de «Equilibrio», la temporada 2019-2020 de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León combina en sus programas a autores clásicos y contemporáneos, incluidos tres estrenos absolutos: obras de encargo al compositor sueco Anders Hillborg y al portugués Nuno Côrte-Real, además de las ganadores de los concursos de composición de la OSCyL, Román González Escalera, Nuño Fernández Ezquerra e Israel López Estelche.

Por la Comunidad

Además de los veinte conciertos de abono de la temporada y los tres extraordinarios que se celebrarán en el Centro Cultural Miguel Delibes, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León actuará en cuarenta y nueve ocasiones en el resto de la Comunidad. Se mantienen las tres comparecencias anuales en cada capital de provincia, las salidas a los principales festivales y la gira Plazas Sinfónicas, que alcanzará este año su cuarta edición.

Fuera de la Comunidad, participará en los ciclos del Auditorio Nacional de España, en Madrid, y en la temporada de la Orquesta Sinfónica de Galicia. Además de la escapada a Omán con el pianista ganador de una veintena de premios Grammy Chick Corea, que pondrá una vez más a prueba la versatilidad de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación