Miguel Ángel Rodríguez, durante la conferencia impartida en la Universidad Miguel de Cervantes
Miguel Ángel Rodríguez, durante la conferencia impartida en la Universidad Miguel de Cervantes - UEMC
Política

Miguel Ángel Rodríguez reprocha al PP la falta de sensibilidad con Aznar

Herrera rechaza debates nominales porque lo que interesa es el futuro del partido

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El exportavoz del Gobierno con José María Aznar, Miguel Ángel Rodríguez, ha reprochado este miércoles a la dirección nacional del PP su «falta de sensibilidad» hacia el expresidente y la ausencia de un proyecto ideológico dentro del partido que tendrá que definir para que luego «opinen los electores».

Rodríguez, portavoz entre 1996 y 1998 del primer Gobierno central que presidió José María Aznar, ha lamentado la «discrepancia tan grave» entre este y Mariano Rajoy, que ha desembocado en la renuncia del primero a la presidencia del PP y sobre la que ha opinado que «tiene razón», ha declarado a los periodistas antes de pronunciar una conferencia en la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC). «Aznar salvó al PP del abismo, lo llevó al Gobierno y lo hizo espléndidamente bien, a pesar de las críticas», entre 1996 y 2004, ha añadido este periodista, consultor, analista, publicista y autor de varios libros, entre ellos uno dedicado a ese expresidente del Gobierno.

Rodríguez (Valladolid, 1964) ha afeado también a la «nueva dirección del PP» la falta de sensibilidad necesaria «para no tener harto a Aznar hasta el punto de haber tenido que renunciar a la presidencia de honor del PP».

Fin a una etapa

En cualquier caso, ha reflexionado sobre la figura del histórico dirigente y fundador del PP que con su renuncia "ha terminado una etapa en la política española" y, en cuanto al partido, ha insistido que «le toca ahora decidir una línea ideológica y que opinen los electores».

Por su parte, el presidente de la Junta de Castilla y León y del PP regional, Juan Vicente Herrera, ha expresado su respeto y afecto a José María Aznar, y ha apelado a su veteranía como dirigente del PP y como presidente de la Junta de Castilla y León, cargo que, según ha recordado, también ocupó el propio José María Aznar, para aclarar que le resulta «imposible» hacer una valoración de la decisión del expresidente de honor que, según ha recordado también, en una decisión «coherente» se mantiene como militante del PP.

«No hay nada más que comentar», ha sentenciado el presidente del PP en Castilla y León quien ha rechazado el «mero debate nominalista» desde la advertencia de que estos asuntos no le interesan ni al Partido Popular ni a España. En su opinión, el PP debe centrarse de forma intensa en preparar la «importante» cita congresual del mes de febrero a la que se ha referido como «un encuentro con el futuro del PP».

También se ha pronunciado sobre este tema el secretario provincial de PP de Valladolid, Jesús Julio Carnero, quien ha considerado que su formación política «está por encima de cualquiera de sus integrantes».

Ver los comentarios