Una manifestación en Valladolid clama en contra del plan de integración y por el soterramiento

Dos centenares de personas recorren durante cuatro horas las calles paralelas a las vías del tren

'Marcha contra el muro' de la Plataforma Soterramiento Ferrocarril de Valladolid sube por uno de los pasos elevados junto al parque de Las Norias ICAL

ABC

Más de 200 personas han salido a la calle hoy en Valladolid , según fuentes de la Policía Municipal, para insistir en que el plan de integración ferroviaria «no es la solución» a la división de la ciudad por las vías del tren. Han reclamado retomar el convenio para soterramiento del ferrocarril a su paso por la capital.

Acompañados de pancartas y megáfonos, la manifestación arrancó desde el Parque de las Norias para acabar en la Plaza Rafael Cano , donde se leyó un manifiesto por parte de los miembros de la Plataforma. Los asistentes han cruzado la pasarela hasta la Plaza del Crepúsculo, para seguir por Avenida de Irún, Plaza de las Indias, Arco de Ladrillo, Recondo, Estación, calle de la Vía, para cruzar de nuevo el túnel para seguir por la calle La Salud hasta la plaza.

«No queremos ir contra nadie. Solo pretendemos tratar de convencer a los responsables políticos de que los túneles que se plantean no son la solución y que se retome el proyecto para el soterramiento, que para eso se creó la Sociedad Valladolid Alta Velocidad. Que se dejen del mantra de la deuda para arriba y para abajo», ha sostenido Alfonso Peña, portavoz de la organización, en declaraciones a la Agencia Ical.

También ha expuesto que el soterramiento en el Pinar de Antequera «ha demostrado que se puede hacer». «Ojalá lo logremos cuando antes», ha deseado Peña, quien ha rechazado que esta polémica se utilice como «arma política» . «Sólo vamos contra el muro que divide la ciudad en dos», ha reiterado.

A día de hoy, ha recordado que 90.000 vecinos viven al otro lado de las vías y se ha referido al último túnel construido, en la calle Andrómeda, que «no soportaría ningún estudio de impacto de género y ha originado un problema de movilidad para personas con dificultades, que tienen que dar grandes rodeos y hacer largas distancias».

La Plataforma había invitado durante la semana a los dirigentes municipales a esta «visita turística» a lo largo del muro para que «pudieran conocer la verdadera realidad de la ciudad». A esa invitación respondieron, entre otros, los concejales del PP Pilar del Olmo y José Antonio de Santiago-Juárez, el de Ciudadanos, Martín Fernández Antolín, el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, así como representantes de Vox y el exdelegado del Gobierno Cecilio Vadillo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación