Elecciones Castilla y León

El PSOE de Segovia exige al PP romper el pacto de gobierno con Vox en El Espinar

Aceves subraya que el Partido Socialista «no va a regalar una abstención sin más al PP»

Mañueco: «Descarto cualquier posibilidad de repetición electoral»

José Luis Aceves, en una imagen de archivo ICAL

ABC

La Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Segovia ha asegurado que el PP lleva «pisoteando» las líneas rojas en materias como la violencia machista, desde 2019, cuando pactaron con Cs y con la extrema derecha para arrebatar la Alcaldía al PSOE , que fue el partido más votado. «No contentos con ello, confiaron la Concejalía de Igualdad a VOX, llegándose hasta el punto de llevar al Pleno una moción para derogar la ley contra la violencia de género», ha sostenido su secretario general, José Luis Aceves .

Desde el PSOE de Segovia han insistido en que «si de verdad» el Partido Popular quiere aislar a la extrema derecha que «empiecen hoy mismo rompiendo el pacto de gobierno en El Espinar», porque «todo lo demás serán solo palabras vacías carentes de credibilidad». Aceves ha subrayado que el Partido Socialista «no va a regalar una abstención sin más al PP de Mañueco, al PP de la corrupción, al PP del desmantelamiento de la Sanidad Pública, al PP que ha intentado, primero torpedear la llegada de fondos europeos y luego sembrar dudas sobre su distribución».

Ha apuntado también que el partido ha entrado «en una guerra civil interna», en la misma línea que ya marcó el secretario autonómico, Luis Tudanca, que convocaron las elecciones porque «están más preocupados por sus juegos de poder que por el interés general de España, de Castilla y León».

Los socialistas segovianos han señalado que «Luis Tudanca ha sido meridianamente claro a la hora de establecer la posición del partido y es él quien tiene toda la autoridad, toda la legitimidad y también todo el apoyo del PSOE de Segovia para gestionar este escenario post-electoral».

La posición unánime de la Comisión Ejecutiva Provincial, respecto a la posible abstención, coinciden plenamente con la defendida por Luis Tudanca, que sería en todo caso sometida a la votación de la militancia, «si el devenir de los acontecimientos hiciera llegar a un escenario distinto al que ahora muestra el señor Mañueco dispuesto a entregarse a los brazos de la extrema derecha con tal de seguir en el poder», informa Ical.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación