¿Qué hay detrás del crecimiento exponencial de los contagios en Castilla y León en esta tercera ola?

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, confirma que «la cepa británica está claramente circulando» por la Comunidad

ICAL

H. D.

Castilla y León lleva advirtiendo desde hace varias semanas del crecimiento exponencial de los contagios, con un ritmo muy superior en esta tercera ola de lo que lo tuvo en la primera y segunda. Pero, ¿qué hay detrás de ese crecimiento exponencial? La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha explicado este martes que en las reuniones mantenidas en estos últimos días con los coordinadores clínicos y microbiólogos expertos de la Comunidad c oinciden en apuntar a «dos grandes causas»: el incremento de los contactos durante estos días pasados de Navidad y la capacidad de «penetración más alta» que tiene las tres cepas aisladas, no sólo la británica sino también la brasileña y la sudafricana.

Respecto a la primera ha confirmado que « la cepa británica está claramente circulando en la Comunidad» , lo que ha insistido que podría explicar «la velocidad de contagio que estamos teniendo», No parece, ha dicho, que tanto ésta como las otras dos cepas «sean más virulentas pero matan más porque contagian más».

Ante esta velocidad vertiginosa del virus ha vuelto a recomendar «el autoconfinamiento» y «salir de casa sólo para los imprescindible».

A diferencia del director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, que ayer ya situaba a España en el p ico de la pandemia de esta tercera ola , la consejera de Sanidad de Castilla y León no se atreve a aventurar que la Comunidad ya lo haya alcanzado. «Hacer pronósticos ahora es muy difícil porque no sigue un patrón estable. Me siento incapaz con los datos que tengo», ha explicado, aunque espera que «en los próximos 14 días el pico ya se vaya convirtiendo en «meseta».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación