TRIBUNALES

El caso de la niña Sara, que murió por malos tratos, será enjuiciado por un Jurado Popular

En el auto aparecen como investigados la madre biológica y el novio de esta

EFE

El caso de Sara F.M , la niña vallisoletana de 4 años muerta, presuntamente, a causa de malos tratos y abuso sexual en agosto del pasado año será enjuiciado por un jurado popular en la Audiencia de Valladolid, tal y como ha acordado la juez instructora a través de un auto por el que transforma las presentes actuaciones en procedimiento ante el tribunal del jurado.

En el citado auto al que tuvo acceso Europa Press en fuentes jurídicas, con fecha de 25 de enero pero notificado a las partes este jueves, la titular del Juzgado de Instrucción número 6 de la capital precisa que los hechos investigados podrían ser constitutivos, en principio y de forma provisional, de un delito de maltrato habitual del artículo 173.2 del Código Penal, así como de varios delitos de maltrato del artículo 153. 2 y 3; un delito de agresión sexual de los artículos 179 y 180 del Código Penal, y un delito de asesinatodel artículo 139 del Código Penal.

En la causa, añade el auto, figuran como investigados la madre biológica, Davinia M.G., y el novio de ésta, Roberto H.H, «sin perjuicio de la determinación concreta posterior de la imputación», y justifica la transformación del procedimiento en que el delito más grave, asesinato, «es un delito cuyo enjuiciamiento corresponde al tribunal del jurado, estando los otros delitos directamente relacionados con el mismo, no siendo posible su enjuiciamiento separado».

Recientemente, la Fiscalía de Valladolid y resto de acusaciones particular y populares personadas en el caso han expresado su frontal oposición a la puesta en libertad de la madre , Davinia M.G, quien se encuentra interna en la prisión militar de Soto del Real (Madrid).

Su excarcelación había sido solicitada por su letrado defensor, primero mediante la interposición de un recurso de reforma ante la propia juez de Instrucción número 6 de Valladolid, que en diciembre rechazó tal pretensión, y ahora en apelación ante la Audiencia de Valladolid, si bien todas las acusaciones coinciden en la necesidad de que la madre biológica continúe entre rejas en situación de prisión provisional, comunicada y sin fianza.

Entre las acusaciones, el letrado de la Asociación Clara Campoamor, Luis Antonio Calvo , que ejerce una de las acusaciones populares-- Adavasymt está personada en iguales términos y como particular--, fundamenta su rechazo a la excarcelación de Davinia M.G. en que «los indicios actualmente existentes no excluyen la participación de la investigada en los hechos, ya sea en el delito de maltrato, en la comisión por omisión de un delito de asesinato o incluso en la agresión sexual».

Será ahora la Audiencia vallisoletana la que, a tenor del recurso de la defensa y los escritos de oposición de las acusaciones, dicte el correspondiente auto decretando la puesta en libertad o ratificando la medida de prisión provisional, extremo este último que cuenta con mayores probabilidades.

Las últimas testificales en el procedimiento judicial abierto contra Davinia M.G. y el compañero sentimental de ésta, Roberto H, fueron prestadas por un amigo de este último y el novio de una prima de la niña fallecida , a quien en julio del pasado año el presunto homicida arregló el coche.

Las declaraciones del segundo de ambos testigos, quien recordó haber visto a la niña retraída, diferente y menos activa de lo normal, fueron calificadas como muy importantes por el colectivo Adavasymt, que analizó la testifical como un claro indicio de que Sara ya estaba padeciendo por aquel entonces maltrato o algún tipo de abuso sexual.

Tales sospechas podrían despejarse a partir del resultado de las pruebas de ADN practicadas en las uñas de la pequeña con el fin de determinar si había restos biológicos del novio de su madre. La defensa del investigado ha tratado de justificar las lesiones que éste presentaba en las manos como resultado de los trabajos de mecánica efectuados en el motor del mencionado testigo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación