Caja Rural de Zamora prevé que la cifra de negocio cierre 2021 con un aumento del 14%

La cooperativa de crédito espera un crecimiento «exponencial» de los recursos e ingresos de los clientes, similar al del año pasado

El presidente de Caja Rural de la central de Valladolid, Nicanor Santos, y el director general, Cipriano García, al inicio de su consejo rector FRANCISCO HERAS

ABC

Caja Rural de Zamora prevé cerrar su cifra de negocio en el año 2021 con incremento del 14 por ciento, por debajo del 20 por ciento del ejercicio pasado que estuvo marcado por el Covid, pero aun así en contraste con la «minoración» esperada en el sector financiero. En este sentido, el director general de la cooperativa de crédito, Cipriano García, ha asegurado hoy en Valladolid que el sistema financiero disminuye en los préstamos y la previsión es que haya un crecimiento cercano del 14 por ciento , lo que supone un aldabonazo a su modelo de negocio centrado en la cercanía y el conocimiento de las personas y las empresas.

Con motivo de la celebración del Consejo Rector de Caja Rural en la central operativa de Valladolid, García ha destacado que su entidad destaca por ser «prestataria» y ha valorado que 2021 será un año «extraordinario» en el ámbito de los recursos e ingresos de los clientes. Hasta el punto que ha asegurado, según recogió Ical, que habrá un crecimiento «exponencial» similar al del año pasado. Caja Rural de Zamora obtuvo un beneficio de 24,7 millones durante el año 2020, una cifra que supuso un 1,7 por ciento menos respecto al año anterior debido a los efectos del Covid.

Tanto él como el presidente de Caja Rural de Zamora, Nicanor Santos, han justificado la celebración de esta reunión en Valladolid, por la apuesta de la entidad con la apertura de nuevas oficinas, lo que se ha traducido en que la provincia concentra cerca del 30 por ciento del crecimiento de la entidad y las expectativas son «magníficas». «Valladolid es la cabecera de Castilla y León y por eso hemos abierto nuevas oficinas, con modestia y rigurosidad», ha asegurado Nicanor García . Algo que, a su juicio, han constatado los clientes de Valladolid que valoran la cercanía y una filosofía diferente a otros bancos que optan por cerrar oficinas.

En el mismo sentido se ha pronunciado Santos, quien ha apuntado que el encuentro debe ser interpretado para «reafirmar» el compromiso de la caja con la provincia de Valladolid, que cuenta con once oficinas, tres de ellas inauguradas en el último año como la de la capital (Plaza España), Simancas y Olmedo.

Preguntado por las previsiones de futuro, el director general de la entidad ha reconocido que todo dependerá de la evolución de la pandemia y que la salud «acompañe» . Eso sí, ha precisado que el sector es «muy dependiente» de los fondos europeos y ha considerado que Caja Rural de Zamora debe ser un actor «fundamental» para tramitar esas ayudas entre las pequeñas y medianas empresas. «Esperamos tener una labor muy importante, gracias a nuestra cercanía y el tejido que estamos generando», ha aseverado.

La entidad con sede en Zamora tiene un centenar de puntos de atención, no solo en la provincia zamorana -donde tiene la mitad de su negocio- sino también en León y Valladolid, además de algunas en Orense y la previsión de apertura de una oficina en Madrid . «La realidad de nuestra entidad es expansiva, dentro de la modestia. Entendemos que la filosofía que llevamos hasta ahora está acreditada por los resultados y creemos que estamos en la dirección correcta», ha significado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación