El buitre negro tiene una evolución «claramente positiva» y alcanza las 585 parejas en 2020

La mayor población reproductora se encuentra en Ávila, donde hay 273 parejas

Pareja de Buitres Negros ICAL

ABC

Castilla y León cuenta con 585 parejas reproductoras de buitre negro distribuidas en seis núcleos de nidificación con 21 colonias de reproducción y tres parejas aisladas, según el censo de 2020 recogido en el informe de seguimiento del estado de conservación del ave, que señala que su evolución es «claramente positiva» y su estado de conservación «favorable».

La población reproductora de buitre negro en Castilla y León se distribuye principalmente por el Sistema Central, en las provincias de Ávila, Salamanca y Segovia y, recientemente, se ha instalado en el Sistema Ibérico, en la Sierra de la Demanda en Burgos.

Además, en los últimos años se han establecido algunas parejas aisladas en los Arribes del Duero/Douro Internacional, con nidificación en territorio portugués, motivo pro el cual no han sido tenidas en cuenta en el citado informe, al que ha tenido acceso Europa Press en fuentes de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente.

P ara la elaboración del censo se ha realizado una observación directa en las colonias de reproducción y se han llevado a cabo visitas a las localidades con información de nidificación conocida, así como a los lugares que presentan condiciones adecuadas para hacerlo y se ha llevado a cabo un seguimiento en dos fases, una primera (del 15 de febrero al 15 de septiembre) de control de parejas, dado que es cuando tiene lugar el establecimiento de la colonia y la puesta, y la segunda (del 1 de mayo al 15 de septiembre), de obtención de los parámetros de productividad y éxito reproductor durante la época de nacimiento, evolución y vuelo de pollos.

Así, de forma concreta, se han controlado 813 plataformas localizadas en Ávila (376), Burgos (18), Salamanca (175) y Segovia (244) y el resultado del censo ha arrojado un resultado de 585 parejas reproductoras, que se distribuyen en seis núcleos de nidificación con 21 colonias de reproducción y tres parejas aisladas.

Desde el punto de vista geográfico, la población reproductora de buitre negro en la Comunidad ocupa las sierras de Guadarrama, Gredos, de Francia, Gata y de la Demanda, con las colonias de reproducción más importantes ubicadas en el Valle de Iruelas (Gredos Macizo Oriental, en Ávila), los pinares de Valsaín (Guadarrama, Segovia) y Quilamas (Sierra de Francia, Salamanca).

Por provincias, la mayor población reproductora se encuentra en Ávila, donde hay 273 parejas (el 46,7 por ciento de la población de Castilla y León), seguida por Segovia con 193 (33 por ciento), Salamanca con 113 (19,3) y Burgos con seis parejas (el 1 por ciento).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación