
Biodiversidad
- ABC
- natural
- ciencias-naturales
- Biodiversidad
Diversidad de especies animales y vegetales que conviven en un entorno determinado.


Descubren una especie de tortuga gigante que se creía extinta en Galápagos desde hace un siglo

Hallan una nueva especie de murciélago desconocida en Europa
Biodiversidad imágenes y vídeos
Las 'Aves de España' regresan a los móviles con la aplicación más completa sobre ornitología
Estabilizado el incendio forestal declarado ayer en el municipio de Garafía, en la isla de La Palma
Un incendio forestal obliga a desalojar a más de 3.500 personas en Nueva Zelanda
Gobierno asegura que agricultores y ganadores "no pagarán" el precio del Brexit
Hay un patrón genético en la tendencia a la monogamia
Un estudio analiza la monogamia en los vertebrados
- Filtrar por tipo de contenido
- Imagenes
- Videos
- Todos los contenidos

Primera puesta de la tercera pareja reproductora de quebrantahuesos en libertad en Andalucía
La Junta de Andalucía resalta el éxito del programa de reintroducción de esta especie

¿Cuánto tardan en recuperarse los arrecifes de coral de un episodio de blanqueamiento?
Las perturbaciones climáticas están aumentando en todo el mundo, por lo que, desafortunadamente, a menudo no existe el tiempo que los científicos determinan como necesario

El alimoche canario se recupera
La población de esta amenazada especie se ha triplicado en los últimos 20 años

Los trabajadores de Doñana, Medalla de Andalucía
Quienes desempeñan su labor en el espacio natural han sido reconocidos por el Ejecutivo de Juanma Moreno

Los tomates, culpables de los contaminantes y no el agua con el que se los riega
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) han detectado residuos de fármacos, metales y otros compuestos químicos en hortalizas cultivadas en el área metropolitana de Barcelona, aunque en concentraciones bajas que no suponen riesgo para la salud humana.

Las grullas en España baten nuevo récord histórico en casi cuatro décadas
Un total de 241.530 grullas comunes procedentes del norte de Europa invernan en nuestro país

Condenan a 15 años de prisión a la «Reina del marfil»
Fue declarada culpable de liderar en Tanzania una de las mayores redes de contrabando de colmillos de elefantes con China como destino

Hallan una nueva especie de murciélago desconocida en Europa
Un análisis genético identifica al ratonero críptico, que habita los bosques de montaña del norte de la Península

La Eurocámara denuncia que la UE está estancada en el desarrollo de pesticidas más sostenibles
Ha reclamado a los Estados miembros que desincentiven el uso de pesticidas por parte de agricultores y ganaderos, para que se evite que entren en los circuitos de agua

Más de 110 especies del Mediterráneo se sobreexplotan
Coyuntura que pone en grave peligro el stock de peces en este mar, advierten los científicos

La avispa asiática ya tiene un voraz enemigo natural en España: el abejero europeo
Una investigación en Galicia estima que hasta el 70% de la dieta del ave rapaz podría estar compuesta por la avispa velutina

El «disparate» de proyectar un muelle cerca de las dunas Maspalomas
Unanimidad en Canarias contra el plan que permitiría dar mayor carga comercial al entorno del emblemático faro del sur grancanario

Rinoceronte: 421 ejemplares fueron abatidos en el Parque Nacional Kruger durante 2018
Ochenta y tres menos que el año anterior, pero aumenta la caza furtiva de elefantes

Cientos de especies en peligro esperan décadas para ser protegidas
La formulación de políticas debe responder rápidamente a la nueva información disponible para prevenir la extinción de animales y de plantas, advierten los científicos
No aplaste a ese «bicho», es posible que esté en peligro de desaparecer
El 40% de los insectos están en declive y en España hay 272 especies en diverso grado de riesgo

Descubren una extraña especie de tarántula con un enorme cuerno en la cabeza
Los científicos nunca habían observado una protuberancia igual entre los arácnidos y desconocen su función

La «enfermedad de los conejos» muta letalmente contra la liebre ibérica
La mixomatosis se extiende a 24 provincias, mientras un grupo de trabajo intenta desarrollar una vacuna
Las 'Aves de España' regresan a los móviles con la aplicación más completa sobre ornitología
La Sociedad Española de Ornitología ha presentado la nueva actualización de la aplicación 'Aves...
Estabilizado el incendio forestal declarado ayer en el municipio de Garafía, en la isla de La Palma
El fuego comenzó pasadas las seis de la tarde y se extendió con mucha rapidez debido al fuerte...

Descubierta la viuda negra venenosa más grande del mundo
Hallada en un bosque de arena en Sudáfrica, sería la primera encontrada en 28 años

La vida animal secreta que alberga el área prohibida de Chernóbil
Investigadores de la Universidad de Georgia avistaron diez especies de mamíferos y cinco de aves durante un estudio que duró un mes

Los bávaros salvarán a las abejas en referéndum
Quieren mejorar las condiciones de vida de estos animales restringiendo el uso de pesticidas. Esta medida choca con los intereses del sector agrícola

Identifican varias especies de árboles resistentes al cambio climático
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza anima a su empleo en futuras reforestaciones

Nacen, después de un siglo, tortugas en Galápagos tras eliminar a las ratas
Sus huevos ya no son depredados por completo por los roedores, que han sido erradicados en la isla Pinzón

San Valentín 2019: regala un árbol
La organización Reforesta garantiza la plantación de un ejemplar autóctono, así como su mantenimiento y riego durante dos veranos

Descubren 2.000 nuevas especies en el intestino humano
Científicos han identificado 2.000 especies de bacterias. El hallazgo ha sido posible gracias a modernas técnicas de computación y secuenciación de genomas

Más del 40% de las especies de insectos están en peligro de extinción
Desaparecen ocho veces más rápido que los mamíferos o las aves, según un nuevo estudio

Nace un tiburón gris en el Oceanogràfic
La madre, «Choto» ha dado a luz a su primera cría tras 15 años en el complejo valenciano al alcanzar la madurez sexual

La Guardia Civil culmina en Alicante la mayor operación contra el contrabando de animales de especies amenazadas
El valor de los más de 200 ejemplares disecados es el más elevado de los detectados hasta hoy en España

Los gorilas de llanura son tolerantes y sociables
Lo que ha fomentado, a lo largo de su historia evolutiva, el intercambio de información, pero también un mayor impacto de las enfermedades infecciosas, según un estudio del CSIC

El último bastión costero del tigre de Bengala, en peligro
El felino más grande del planeta está recibiendo un doble golpe: una mayor invasión humana de su territorio y un empeoramiento del clima

Resuelven el misterio de los montículos gigantes de las termitas
Investigadores explican las formas de las impresionantes construcciones de estos insectos
Un incendio forestal obliga a desalojar a más de 3.500 personas en Nueva Zelanda
Más de 3.500 personas han sido evacuadas a causa de un incendio desatado hace cuatro días en...

La vida silvestre prospera en el área prohibida de Chernóbil
Existe un grupo de aves y mamíferos que transfieren los nutrientes acuáticos hacia el paisaje terrestre

Una enfermedad bacteriana se extiende con rapidez por los arrecifes de la costa sur de Florida
En una ciudad del área ya han prohibido los protectores solares más perjudiciales para los corales

La alondra ricotí desaparece
Un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid revela que en España se ha reducido un 40% en diez años

Ley de cambio climático: camino a la descarbonización
Redes energéticas, edificación, transporte, fiscalidad... bajo la lupa para lograr la reducción de emisiones de CO2

Hasta ahora, 1.579 especies terrestres y marinas han sido introducidas en Galápagos
Perros, ratas, cerdos y cabras se han convertido en verdaderos problemas en algunos lugares del archipiélago

Canarias: un arca de Noé para las 3 principales especies de olmos que existen en España
Es la única región de nuestro país libre de la virulenta grafiosis

¿Qué especies se capturan más a menudo de forma involuntaria?
La Comisión Europea pretende acabar con los descartes de las flotas, que ya deben desembarcar toda su pesca
¿Sabrías situar Surinam en el mapa de América?
El país, entre el océano Atlántico y Brasil, es un destino para amantes de la aventura y la naturaleza

Premio BBVA por cuantificar el valor de la naturaleza
Gretchen Daily y Georgina Mace son galardonadas por desarrollar herramientas para «aplicar políticas que combaten la pérdida de especies»

Cuantifican los daños que causan los delfines a los pescadores artesanales
«Lo que hoy es un problema, en unos años puede convertirse en un conflicto». Desde la Universidad Politécnica de Valencia reclaman una intervención urgente de la administración y una subsiguiente adecuada gestión

Dos tercios de los glaciares del Himalaya desaparecerán a final de siglo
Un estudio alerta de que, con el ritmo actual de emisiones, la temperatura en las montañas será de 5 grados

La Guardia Civil cerca un pozo en Lérida para evitar otro caso Julen
El agujero, en una finca forestal privada de Navés, suponía un riesgo para personas y animales

Estudian la tolerancia al cambio climático de las vulnerables belugas
Su posición en la cadena trófica las convierte en centinelas de la salud del Ártico

Los vídeos virales influyen en nuestro deseo de adquirir mascotas silvestres
Alertan sobre el caso concreto de los lémures, endémicos de Madagascar y en peligro de extinción