El Benito Menni de Valladolid abre un centro de día para personas con problemas de salud mental

El objetivo es «facilitar los apoyos necesarios para el mayor desarrollo personal, social y laboral de estas personas en Valladolid y su provincia», según su responsable, Luisa Paredes

ABC

ABC

El Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid, perteneciente a la Congregación de Hermanas Hospitalarias, cuenta desde este miércoles con un centro de día para personas con problemas de salud mental. El objetivo es, según indicó su responsable y terapeuta ocupacional, Luisa Paredes,«facilitar los apoyos necesarios para el mayor desarrollo personal, social y laboral de estas personas en Valladolid y su provincia».

Asimismo , esta unidad inicia su andadura con diez usuarios y está dirigida a personas entre 18 y 65 años con problemas de salud mental y que requieran de una atención especializada en materia social y ocupacional, desde un enfoque integral y comunitario.

Equipo

El servicio estará gestionado por educadoras sociales y terapeutas ocupacionales. Una de las principales novedades que aporta es que, por primera vez en Castilla y León, un centro de estas características cuenta con el respaldo de un equipo de profesionales expertos en salud mental comunitaria , con 21 años de experiencia en el sector, desde un ámbito hospitalario y comunitario.

En este sentido, la coordinadora de salud mental, Rebeca López, destacó la elevada profesionalización del equipo. En este momento desde el área de salud mental se cuenta con una unidad de subagudos y residencial en salud mental, a nivel hospitalario y en el entorno comunitario cuenta con servicio de orientación formativo laboral y centro de rehabilitación psicosocial.

La intervención con los usuarios se abordará desde distintas áreas, como la de estimulación cognitiva, la activación de las capacidades físicas, las actividades deportivas, creativas y artísticas o la intervención en entorno comunitario. De modo, que los usuarios podrán beneficiarse de actividades como musicoterapia, arteterapia o el teatro y adquirirán nociones sobre el cultivo de plantas, entre otras acciones, señala en un comunicado el centro hospitalario.

Los profesionales de este centro de día les facilitan las herramientas para la adquisición de capacidades y competencias profesionales que propicien su inclusión social a través de acompañamientos continuados e individualizados. Eso sí, tal y como remarcó López, es importante que se haga «siempre fomentando la iniciativa, la capacidad de toma de decisión y la creatividad del propio individuo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación