Ávila, una «isla» libre de brotes de Covid en Castilla y León

Burgos, con Aranda de Duero aislada desde el viernes, acumula casi un tercio de los 95 rebrotes declarados en la Comunidad

Ávila, única provincia de Castilla y León sin bortes de Covid-19 ICAL

Isabel Jimeno

La resaca de la ola del Covid-19 sigue teniendo fuerza en Castilla yLeón y en este mes de agosto incrementa su potencia. Los brotes declarados por la Consejería de Sanidad continúan al alza y ya rozan el centenar , a la vez que los nuevos positivos declarados aumentan, los ingresos hospitalarios siguen su tendencia al alza y desde el pasado viernes otras tres personas han fallecido en los hospitales de la Comunidad, donde ya se contabilizan 2.075 decesos.

La semana arranca con 95 brotes activos –agrupaciones de tres o más casos con vínculo epidemiológico, uno en el caso de las residencias de mayores–, lo que supone 21 más que los notificados el viernes. En torno a ellos, 592 casos confirmados de este virus, frente a los 471 positivos de la anterior estadística, lo que deja una media de algo más de seis infectados por cada brote. Y sigue siendo Burgos la más afectada. Casi un tercio de los brotes se concentran en esta provincia, que tiene desde el pasado viernes aislada con el beneplácito judicial a Aranda de Duero , una de las dos zonas rojas del mapa de Castilla y León por considerarse que el virus ha alcanzado la fase de transmisión comunitaria. En total, en Burgos hay declarados 33 brote s tanto en la capital como en los pueblos, con 180 casos activos vinculados a ellos. Y es también la provincia con más áreas sanitarias con la alerta «naranja» encendida por superarse el umbral de los cinco positivos por cada 10.000 tarjetas sanitarias.

En Valladolid, más casos

Le siguen en número de brotes Salamanca y Soria, con 16 cada una , aunque con más afectados en el caso soriano, pues los positivos relacionados se elevan ya a 99, mientras que en Salamanca son 74. Con muchos menos brotes, pero con más personas vinculadas está Valladolid. Los siete declarados suman 131 infectados, lo que aquí sí deja una media más alta de expansión de cada rebrote: casi 19 personas. También en este caso, la capital del Pisuerga «preocupa» en la Junta de Castilla y León y varias áreas sanitarias de la ciudad presentan una elevada incidencia del Covid-19, con viviendas incluso vigiladas por la Policía para asegurar que los enfermos cumplen con el aislamiento y la cuarentena. Y en esta provincia está la otra zona sanitaria que ya ha cumplido una semana en aislamiento: Íscar y Pedrajas de San Esteban .

Todas la provincias tienen declarado algún brote, salvo Ávila que sigue siendo la única a salvo de la acumulación de casos de Covid-19 con vínculo epidemiológico. Con dos, y doce casos vinculados, está Segovia. En Zamora hay ocho brotes con 32 casos, incluido el declarado en las últimas horas en Porto de Sanabria, con cinco contagiados y que habían viajado a Madrid. En Palencia hay siete, con 36 positivos, y León tiene seis, con 28 personas afectadas.

En el conjunto de Castilla y León ya superan el medio centenar (55) las zonas básicas de salud –entre urbanas y rurales– que están en naranja y para las que la Consejería de Sanidad recomienda restringir al «máximo» el contacto social , evitando reuniones de más de diez personas y limitar la exposición en lugares cerrados. Situadas al borde del aislamiento en el que están Aranda de Duero, Íscar y Pedrajas de San Esteban, se reparten por todas la provincias, con Burgos y Soria como las que tienen más parte de su mapa pintado de naranja. Unas áreas que van creciendo y ya superan el medio centenar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación