Ocio

El arte de la reconquista

Guerreros en el mercado de Cuéllar ICAL

F. J. REBOLLERO

La confluencia de culturas en la Península Ibérica conformó, durante siglos, un impresionante patrimonio artístico que no tiene ningún competidor en el resto del mundo. El estilo mudéjar nace de la unificación del arte cristiano con el de las diferentes culturas árabes que poblaron estas tierras. El periodo de reconquista desde las tierras astures hasta Andalucía situó a Castilla y León en un lugar neurálgico en el que se desarrolló el arte mudéjar que hoy se puede disfrutar.

La existencia de este estilo únicamente hispánico es la base sobre la que se sustenta la feria que se celebra en Cuéllar, uno de los grandes focos más importantes de España del mudéjar, desde hoy y hasta este sábado. En la actualidad se recrea en un entorno privilegiado: el parque de la Huerta del Duque, un frondoso espacio verde con una superficie de ocho hectáreas, situado al pie del castillo de Beltrán de la Cueva -valido de Enrique IV de Castilla- y cercado de un tapial que conecta con el molino de viento más antiguo hallado en Castilla y León.

Una aldea medieval animada por juglares, bailes, justas y torneos tomarán estos días este espacio utilizado durante siglos como coto de caza, zona de recreo y labrantío por la Casa Ducal de Alburquerque. Un jardín botánico adornado por especies vegetales llegadas de todo el mundo en el que serán protagonistas conciertos y teatro de calle. Entre sus estanques, fuentes y caminos de arena también se podrá disfrutar de una selección de artesanía y talleres donde se pueden adquirir y degustar productos de la época.

Castilla y León, con Cuéllar a la cabeza, se convierte en uno de los focos culturales de España. Un referente cultural que traerá para mostrar en el presente lo mejor del pasado y un atractivo más para disfrutar de la villa cuellarana, donde se exhibe la muestra arte sacro de Las Edades del Hombre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación