El asesino de Sergio Martín
El asesino de Sergio Martín - ABC
TRIBUNALES

18 años de prisión para el acusado del asesinato de Las Navas del Marqués

F. J. G. O. acabó con la vida de Sergio Martín en marzo de 2015

VALLADOLID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Audiencia Provincial de Ávila condenó a F.J.G.O., único acusado del asesinato de Sergio Martín, a la pena de 18 años y nueve meses de prisión, con la accesoria de inhabilitación absoluta durante el tiempo de cumplimiento de la misma. Además, le prohibió volver a la localidad de Las Navas del Marqués o a cualquier otra en que pudieren fijar su residencia los padres o hermana de la víctima durante un periodo superior a la pena de prisión de siete años y seis meses.

El fallo del pasado 9 de diciembre, según informó el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), se produce después de que el jurado popular decidiera por unanimidad considerar al único acusado culpable del delito de asesinato, apreciando además prevalimiento y alevosía, aunque no ensañamiento.

Además, la condena incluye el pago a los padres de Sergio Martín Peña de 105.500 euros, y a su hermana, de 19.172 euros, así como al pago de las costas procesales, incluidas las de la acusación particular pero no las de la popular.

El fiscal había solicitado 17 años y 17 meses de prisión con inhabilitación absoluta y la prohibición de acercarse a Las Navas del Marqués durante cinco años más de la pena. La responsabilidad civil la fijó en 200.000 euros. Por su parte, la acusación particular pidió la pena máxima que se permite de acuerdo a los hechos del veredicto y diez años de prohibición de acercamiento tras la pena, con una responsabilidad civil de 450.000 euros. La defensa, que antes del veredicto pedía diez años de prisión, se adhirió a la petición del fiscal y cifró la responsabilidad civil en 150.000 euros.

Los hechos ocurrieron en marzo de 2015, cuando Sergio Martín perdió la vida a manos de F.J.G.O., que al principio del juicio reconoció la autoría de los hechos. El móvil del asesinato se deriva de una relación que había mantenido el acusado con una chica (Flor) y que, tras terminar, había seguido con una incipiente relación de ésta con el fallecido. Tras encontrárselo en el polideportivo, lo convenció para dirigirse a un cebadero de la familia del acusado que está alejado, sin iluminación, lo que aprovechó para acabar con su vida.

Finalmente, la sentencia recoge que lo atacó de «forma repentina e inesperada», por lo que la víctima no se pudo defender.

Ver los comentarios