Mercadona dona 12,5 toneladas de alimentos a Cruz Roja de Toledo

Todos lso productos básicos van dirigidos a las familias vulnerables de la provincia

Antonio Dorado y Natalia Castrillo junto a parte de los alimentos donados por Mercadona a Cruz Roja de Toledo ABC

ABC

Mercadona ha donado 12,5 toneladas de alimentos de primera necesidad a Cruz Roja Toledo, que la institución humanitaria entregará a las familias vulnerables de la provincia. A lo largo de este mes de confinamiento, Cruz Roja ha facilitado más de 1.260 entregas de alimentación a personas derivadas de los servicios sociales de los ayuntamientos de la provincia, según informó la institución en nota de prensa.

Natalia Castrillo, directora de Relaciones Externas de Mercadona en Toledo, destacó que la compañía, «en su firme compromiso de estar al lado de los colectivos más desfavorecidos», intensifica su Modelo Responsable colaborando con los bancos de alimentos y entidades sociales de Castilla-La Mancha, donde donó 250 toneladas de alimentos en 2019.

Antonio Dorado Colmenar, secretario provincial de Cruz Roja Toledo , afirmó que «a raíz del Covid-19, se ha intensificado la labor de Cruz Roja para cubrir las necesidades básicas de alimentación de las personas y familias que están en riesgo de pobreza y exclusión».

«Gracias a la donación de Mercadona, ayudaremos a más personas, que en este momento se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, en particular, con esta donación de productos de primera necesidad como leche y alimentación infantil complementamos la ayuda que facilitamos a las familias con bebés a su cargo».

Campañas de recogida

Mercadona colabora con más de 240 comedores sociales y más de 60 bancos de alimentos y otras entidades sociales de España y Portugal, a las que dona diariamente alimentos y participa en las campañas de recogida de alimentos que dichas entidades organizan.

De hecho, en lo que va de año, la compañíaespañola ha donado a todas estas entidades y organizaciones un total de 3.649 toneladas de alimentos, 3.508 en España y 141 en Portugal, cantidades que se han ido incrementado desde que la compañía el 26 de marzo, tras el paréntesis producido como consecuencia del impacto que la crisis del coronavirus tuvo en los procesos de la compañía, tomase la decisión de reactivar los procesos de donación de productos de primera necesidad a los Comedores Sociales y Bancos de Alimentos con los que la compañía venía colaborando habitualmente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación