Los aranceles de Trump ponen en grave riesgo al queso manchego

La tercera parte de la producción se destina al mercado de EEUU

La producción anual de queso manchego es de 70 millones de euros

ABC

El queso manchego está en grave riesgo por la política arancelaria del Gobierno de EUU . Así lo advertido este sábado el consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, quien confía en que a Comisión Europea «sea capaz» de poner encima de la mesa medidas para ayudar al sector agroalimentario, frente a la políticas arancelarias de Estados Unidos, que «van en contra del multilateralismo y los acuerdos comerciales firmados entre socios a nivel internacional» y «no nos benefician a nadie».

Martínez Arroyo ha señalado que «es el momento de alcanzar acuerdos a nivel internacional» porque Estados Unidos «ha amenazado« con nuevas represalias de subidas arancelarias a productos europeos, y «no es una buena noticia que así lo haga para responder a ayudas en el sector aeronáutico».

El efecto de la subida de los aranceles está afectando a uno de los productos estrella de la región y punta de lanza del sector agroalimentario: el queso manchego, donde el consejero ha reconocido que puede tener un «efecto importante», ya que la tercera parte de la producción del queso manchego se destina a EEUU.

Son alrededor de 70 millones de euros al año y, por eso, para que el sector siga facturando pese a esta política arancelaria del país americano, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se está trabajando tanto en el mercado exterior e interior para paliar esta situación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación