Vox presenta ocho alegaciones al trayecto del AVE Madrid-Oropesa a su paso por Toledo

Consideran «inviables» algunas alternativas por su tremendo impacto visual y de destrucción de patrimonio arqueológico que causarían en una ciudad Patrimonio de la Humanidad como es Toledo

El portavoz del grupo municipal Vox en la ciudad de Toledo, María de los Ángeles Ramos ABC

ABC

El portavoz del grupo municipal Vox en la ciudad de Toledo, María de los Ángeles Ramos, ha presentado ocho alegaciones al proyecto de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Extremadura, en el tramo Madrid-Oropesa a su paso por la capital toledana y algunos de sus municipios. «Si bien estamos ante un estudio impecable en su desarrollo técnico a la hora de presentar distintas posibilidades de trazado de la línea de AVE, hemos detectado omisiones importantes. Carece de informes básicos como el de la Unesco que habría servido para desechar opciones y, además, tampoco se ha tenido en cuenta la problemática que se da en Toledo con la existencia innumerables yacimientos arqueológicos. Por eso, presentamos este documento de alegaciones», ha explicado en nota de prensa.

En concreto, las tres primeras alegaciones se refieren a las alternativas 1.2, 1.3 y 1.4, proyectadas para dar continuidad a la Línea de Alta Velocidad, objeto de estudio, a su paso Toledo las consideran «inviables». «No pueden ser una opción a tener en cuenta por el tremendo impacto visual y de destrucción de patrimonio arqueológico que causarían en una ciudad Patrimonio de la Humanidad como es Toledo», ha destacado la portavoz de Vox.

«El trazado propuesto en estas tres alternativas dividiría en dos la 'Dehesa de Buenavista' y la 'Dehesa del Carrasco' que desde nuestro juicio serán las zonas naturales de expansión urbana de Toledo a largo plazo», ha recalcado María de los Ángeles Ramos.

«El resto de alegaciones plantean alternativas que evitan la afección visual y el daño al patrimonio». En este sentido, desde Vox han propuesto «estudiar una opción que suponga un descuelgue del corredor norte que se plantea en el estudio, en dirección sur, tras pasar la localidad Bargas, en dirección Toledo, bien hacia la urbanización Valparaíso o bien hacia el centro comercial Abadía».

«Así, se seguiría llevando a cabo la protección del entorno de Toledo, no afectaría al núcleo poblacional consolidado y la nueva estación de tren, que se situaría entre la Dehesa de Carrasco y de Buenavista, favorecería la creación de suficiente espacio para estacionamiento, así como buenas conexiones entre los barrios de la ciudad», ha explicado María de los Ángeles Ramos.

Por otro lado, la portavoz de Vox ha detallado que «igualmente, se deben explorar alternativas que partan de la actual Línea de Alta Velocidad Madrid-Toledo», así, «una opción sería aprovechar la situación de la actual estación de tren y dar continuidad al trayecto, a través de la antigua línea ferroviaria Toledo-Bargas y que saliendo del barrio de Azucaica, discurre entre las poblaciones de Mocejón, Olías del Rey y Magán, donde enlazaría con el corredor norte proyectado».

Otra de las propuestas de Vox sobre el trazado Madrid-Toledo es «estudiar una alternativa que se separe a la altura de la entrada del polígono industrial de Toledo, cruzando el río Tajo. El recorrido se aproxima a la zona este del barrio de Azucaica, donde se levantaría una nueva estación».

Y, por último, Vox propone que «el trazado se divida a la altura de la entrada del polígono industrial de Toledo, donde se situaría una nueva estación. El recorrido se gira hacia el norte, cruzando la TO-22, pasando por Mocejón, Olías del Rey y Magán para luego dirigirse hacia el oeste donde uniría con el trazado Pantoja-Bargas». «Sabemos que presentar estas alegaciones retrasará aún más la ejecución de la obra, pero lo hacemos porque creemos necesario abrir un debate sobre posibles alternativas que ayuden a Toledo y que sean analizadas no por cuestiones políticas, sino en función de criterios técnicos y económicos«, ha concluido María de los Ángeles Ramos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación