Andrés Barriga, presidente del comité organizador del congreso
Andrés Barriga, presidente del comité organizador del congreso - ABC

Más de 400 cirujanos asistirán en Toledo al 30 Congreso Nacional de Columna Vertebral

El encuentro contará con la presencia de tres prestigiosos ponentes internacionales en el campo de la cirugía reconstructiva, Lawrence G. Lenke y Han Jo Kim, de Nueva York, e Ibrahim Obeid, de la Universidad de Burdeos

TOLEDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de 400 cirujanos de columna españoles y extranjeros estarán presentes en Toledo durante el XXX Congreso de la Sociedad Española de Columna Vertebral, que se celebrará en la capital de Castilla-La Mancha los próximos días 3 y 4 de junio. Previamente al congreso, organizado por el Hospital Nacional de Parapléjicos, el jueves día 2, habrá un curso dedicado a osteotomías vertebrales, técnicas quirúrgicas de alta complejidad para corregir deformidades de columna vertebral.

En este entorno, el cirujano de columna y traumatólogo del Hospital Nacional de Parapléjicos y presidente del comité organizador, Andrés Barriga, hablará de la experiencia del hospital de referencia nacional en lesión medular, ha informado la Junta en una nota.

En los últimos cinco años, Traumatología del Hospital de Parapléjicos ha ampliado su cartera de servicios a pacientes con problemas de columna sin lesión medular derivados de hospitales de toda Castilla-La Mancha, para el tratamiento quirúrgico de su patología (escoliosis, hernia discal y estenosis de canal).

«Hemos incorporado técnicas mínimamente invasivas con la cirugía endoscópica de la hernia discal o la fusión vertebral percutánea, que disminuyen el daño, la estancia hospitalaria, el periodo de recuperación de los pacientes y la baja laboral», asegura Andrés Barriga.

Según los coordinadores del curso, los doctores Lombao Iglesias y Sánchez-Pérez Grueso, el programa se ha dividido en dos partes, una dedicada a la cirugía reconstructiva en niños y adolescentes, y otra a los adultos. En esta última parte se prestará atención a las causas que llevaron a las complicaciones, cómo solucionar éstas y, sobre todo, cómo prevenirlas.

Por otra parte, para hacer el curso más dinámico e interactivo, se expondrán un variado número de casos clínicos ajustados al tema correspondiente. El encuentro contará con la presencia de tres prestigiosos ponentes internacionales en el campo de la cirugía reconstructiva: Lawrence G. Lenke, de The Spine Hospital; Han Jo Kim del Hospital for Special Surgery, ambos de Nueva York, e Ibrahim Obeid, de la Universidad francesa de Burdeos; así como de relevantes intervinientes de hospitales españoles que mostrarán su experiencia en este difícil campo.

Los organizadores confían en que el encuentro ampliará de forma significativa el conocimiento sobre la cirugía reconstructiva vertebral a todos los asistentes al mismo, lo que al final supondrá un beneficio para los pacientes. Más información http://www.geeraquis.org

Ver los comentarios