La Junta aprueba un plan de 335.000 euros para que el talento vuelva a casa

Más de 33.000 jóvenes salieron de la región a causa de la crisis

Nacho Hernando y Patricia Franco con el equipo que ha posible este proyecto ABC

VALLE SÁNCHEZ

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado el Plan de Retorno del Talento Joven de Castilla-La Mancha (http://retorno-talento.castillalamancha.es ), un ambicioso programa dotado de 335.000 euros para que vuelvan a casa los jóvenes de la crisis, los más de 33.000 castellano-manchegos que tuvieron que dejar España y su tierra para trabajar . Una genenación, la más preparada de la historia de esta región, que fue duramente castigada por la crisis y que, ahora, tendrá una oportunidad para regresar.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, recordó que «estamos ante la generación joven más cualificada que ha existido nunca, que terminaba sus estudios y no encontraba oportunidades de empleo, o si las encontraba eran, en muchas ocasiones, en situación de precariedad y temporalidad, con salarios bajos y escasas perspectivas de promoción profesional». Para recuperar este valioso capital humano, el Gobierno regional ha puesto en marcha este Plan Retorno del Talento Joven con el objetivo de garantizar a estos jóvenes un contrato de trabajo de calidad.

Franco se mostró entusiasmada con este proyecto, en el que ha estado trabajando un importante equipo de la Consejería. Así, esta iniciativa contempla tres líneas de ayudas económicas: ayudas a la contratación indefinida de jóvenes menores de 35 años en empresas; ayudas al inicio de la actividad emprendedora; y un «Pasaporte de Vuelta», de hasta 3.000 euros, para gastos asociados al retorno, esto es, gastos de desplazamiento y traslado de mobiliario y enseres para quienes regresen a Castilla-La Mancha con un empleo (indefinido o temporal), un proyecto emprendedor o a retomar sus estudios de formación reglada. El presupuesto es de 355.000 euros para el año vigente.

Son beneficiarios los jóvenes menores de 35 años con titulación universitaria, de ciclo formativo o un certificado de profesionalidad, que hayan residido o trabajado en el extranjero al menos seis meses en los últimos doce, que hayan nacido o hayan estado empadronados en Castilla-La Mancha, o hayan estado inscritos como demandantes de empleo o bien hayan obtenido su titulación en la Comunidad autónoma antes de su partida al extranjero.

Una empresa que decida formar parte de este Plan puede recibir 10.000 euros por contratar a un joven o una joven con cualificación, de forma indefinida y hasta 15.000 euros si se trata de un proyecto de I+D+I. El joven contará con un apoyo de hasta 3.000 euros para costear los gastos que genera su retorno e instalación en Castilla-La Mancha . Si el joven que decide volver tiene n una idea de negocio, podrá recibir hasta 6.000 euros al inicio de la actividad y hasta 3.000 euros para regresar.

«Todos aquellos jóvenes que quieran volver con un contrato o iniciando una actividad por cuenta propia (que justifiquen con alta o con contrato) o retornar a la formación reglada, podrán acceder al ‘Pasaporte de Vuelta’ dotado con 3. 000 euros», apuntó.

El Programa de Retorno de Talento Joven, cuenta con la plataforma on-line http://retorno-talento.castillalamancha.es de intermediación entre jóvenes en el extranjero que desean volver y empresas que quieran contratar a profesionales con experiencia internacional. Ayer ya se colgaron las primeras ofertas de trabajo.

«Con esta plataforma pretendemos facilitar la conexión entre la oferta de empleo y el deseo de volver de las y los castellano-manchegos que trabajan en el extranjero », explicóo la consejera, al tiempo que indicó que se ofrece una bolsa de ofertas de empleo disponibles de empresas que precisen perfiles con experiencia internacional, conocimiento de idiomas y metodologías de trabajo aprendidas en otras culturas laborales. Del mismo modo, los jóvenes interesados en explorar sus opciones de retorno podrán inscribirse en la plataforma.

«Una vez que la persona se registre en la plataforma, un mediador de una de nuestras oficinas ‘Emplea’ se pondrá en contacto con el joven, en un plazo máximo de 48 horas, para ofrecerle un proceso de orientación profesional», explicó .

Para ello, se ha impartido una formación específica en retorno de capital humano a 30 orientadores de las oficinas «Emplea» de la región que finaliza el próximo martes 26 de septiembre. Este personal será el encargado de guiar el proceso de retorno de los jóvenes interesados. Dada la prioridad que es para el Gobierno de Castilla-La Mancha la creación de empresas y de no perder el talento también habrá un técnico especializado en orientación al autoempleo por cada una de las cinco provincias.

Patricia Franco animó a los jóvenes que estén en el extranjero a inscribirse y especialmente a las empresas a publicar sus ofertas en la plataforma del Plan de Retorno de Talento para hacer de esta una herramienta viva. También es una línea de trabajo en materia de intermediación laboral del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha, un servicio que desde el inicio de la legislatura se está reconstruyendo y reforzando.

El Decreto que aprobó el martes el Consejo de Gobierno se publicará el próximo martes 26 de septiembre, y desde el 27 de septiembre hasta el próximo 15 de diciembre se podrá realizar la solicitud de forma telemática a través de la plataforma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación