Alumnos realizando un examen de Primaria
Alumnos realizando un examen de Primaria - ABC
EDUCACIÓN

La Junta amenaza con acudir a los tribunales para parar las reválidas

El consejero Felpeto demanda «diálogo» entre el Gobierno y las comunidades autónomas

Toledo Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Junta de Castilla-La Mancha está «valorando» con sus servicios jurídicos ir a los tribunales y presentar un recurso contra el real decreto que el pasado viernes se aprobó en el Consejo de Ministros. Mediante esta norma, las reválidas de la ESO y Bachillerato pasan a ser obligatorias para obtener estos títulos y, en el último caso, poder acceder a la universidad. Aunque estos exámenes de evaluación final ya se harán el próximo curso, no será hasta el siguiente (es decir, hasta 2018) cuando los alumnos tendrán la obligatoriedad de aprobarlos para obtener el título.

Desde el principio, las reválidas han sido uno de los puntos más controvertidos de una ley educativa, la Lomce, ya de por sí polémica, que el Gobierno de Rajoy sacó adelante con el solitario apoyo del PP.

En la Junta de Castilla-La Mancha, gobernada por el PSOE, no están de acuerdo con las reválidas porque «no contribuye en modo alguno a mejorar la calidad del sistema educativo y a motivar al alumnado, ya que limita y condiciona el futuro (de) quienes no aprueben estos exámenes a pesar de haber aprobado los cuatro cursos de ESO y los dos de Bachillerato», dijo este martes el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto.

Conferencia sectorial

El consejero explica que en el caso de los alumnos que suspendan la reválida de la ESO, estos solo podrán matricularse en ciclos de Formación Profesional Básica; mientras que los que suspendan el examen final de Bachillerato no podrán ir a la universidad ni matricularse en enseñanzas artísticas superiores, por lo que solo les quedaría la opción de hacer un ciclo de FP de grado superior.

Desde la Junta de Castilla-La Mancha creen que la solución más «lógica» sería «parar el calendario y abrir un proceso de diálogo que demanda la inmensa mayoría de las comunidades educativas».

Para tratar todas estas cuestiones, el consejero Felpeto ha enviado una carta al ministro de Educación en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, en la que le solicita la convocatoria urgente de la conferencia sectorial. En la misiva, Felpeto le recuerda a Méndez de Vigo que en la última conferencia sectorial, celebrada el 13 de mayo, la mayoría de las comunidades pidieron que se paralizara el calendario de desarrollo de la Lomce y se iniciara un debate. Sin embargo, aduce Felpeto, el Gobierno en funciones no ha tenido en cuenta estas peticiones al aprobar el real decreto.

Además de Castilla-La Mancha, otras comunidades autónomas que no están gobernadas por el PP, como Aragón, Asturias, Baleares, Cataluña o Andalucía, también han expresado su rechazo a las reválidas.

Ver los comentarios