Milagros Tolón, Angel Fernández Collado, Javier López Martín y Víctor Manuel Martín López
Milagros Tolón, Angel Fernández Collado, Javier López Martín y Víctor Manuel Martín López - FOTOS: LUNA REVENGA

Caja Rural inaugura su belén con 70 animales y un huerto

El obispo auxiliar, Ángel Fernández Collado, bendijo este tradicional nacimiento en un acto que contó con la presencia de la alcaldesa, Milagros Tolón, y el presidente de la entidad, Javier López Martín

TOLEDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ahora sí que es Navidad en Toledo. El obispo auxiliar de la Archidiócesis de Toledo, Ángel Fernández Collado, ha procedido este lunes por la mañana a la bendición del belén de la Caja Rural, esta histórica instalación que cumple más de tres décadas de vida, y que se ha convertido con el paso del tiempo y la atención que concita en una referencia por estas fechas en la capital regional. En el acto estuvieron presentes e l presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha, Javier López Martín; el director general de la entidad, Víctor Manuel Martín López; y la alcaldesa de Toledo,Milagros Tolón Jaime.

Una tradición consolidada

El presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha indicó que «este Belén es una tradición consolidada, muy querido por todos los toledanos, y que plasma el compromiso de la entidad con toda la sociedad toledana y castellano-manchega.

Un belén muy querido especialmente por todos los niños. El año pasado 21 colegios de la región y de Madrid, un total de 1.611 niños, visitaron el Belén, que congrega anualmente la visita de unas 100.000 personas. Se trata por tanto de una atracción consolidada a nivel social, institucional e incluso todo un atractivo turístico para la zona por las visitas que recibe».

Respecto a las condiciones donde se alojan los 70 animales que componen el Belén, López Martín señaló que «su bienestar está totalmente garantizado. Cuentan con veterinarios, alimentación, calor. Están en un entorno al que tienen en sus instalaciones de origen».

La ciudad de los Belenes

Por su parte, la alcaldesa toledana señaló que «Toledo se convierte en Navidad en la ciudad de los Belenes. Son muchas las personas que asisten a la ciudad, y que hacen ruta por las diferentes instituciones que instalan estos Belenes para disfrute de los niños y niñas». Milagros Tolón mostró su agradecimiento «a Caja Rural por el esfuerzo que hacen y porque se trata de un atractivo para colegios, padres, niños… además de por la colaboración que tenemos tan estrecha entre el Ayuntamiento de la ciudad y la entidad financiera. La Caja apoya al Consistorio en temas culturales, deportivos, y estamos aquí como Ayuntamiento respaldando ahora este Belén que es un atractivo para salir y para disfrutar de la Navidad».

Por último, el obispo auxiliar explicó que la bendición de este Belén «es una expresión de la fe cristiana, es la llamada a sentimiento, y se hace con sencillez, humildad, entrega y gozo porque Dios se hace hombre y se queda entre nosotros».

Cerca de 70 animales y un huerto

Cerca de 70 de animales acompañarán al Nacimiento de Jesús alrededor del edificio, ocupando una superficie de 1.000 metros cuadrados. En concreto, la fauna reunida está compuesta por dromedarios, corderos, cabras, ovejas, cerditos, pavos, gallinas, faisanes, palomas, tórtolas, perdices, además de una amplia variedad de aves acuáticas como patos o ánades, entre otros.

Para acoger a estos singulares invitados, facilitados en su mayor parte por la granja KOKI de la localidad toledana de Val de Santo Domingo, Caja Rural Castilla-La Mancha ha vuelto a construir unas instalaciones adaptadas para todos ellos, garantizando su bienestar, confort, atención y seguridad.

Así, hay instalada calefacción con una lámpara de infrarrojos encendida las 24 horas del día para aquellos animales que la necesitan. Igualmente, y como medida de prevención, un equipo veterinario velará diariamente por su salud y por su perfecta alimentación durante su estancia en el belén.

Visitas guiadas

Al margen de la numerosa fauna que acoge el belén, las instalaciones cuentan con las tradicionales figuras propias del Nacimiento de Jesús, como el Misterio, el Castillo de Herodes, pastores y también hay un pequeño guiño a Papá Noel, expuesto junto a sus trineos, lo que configura una entrañable estampa que siempre ha despertado el interés y atención de mayores y pequeños.

El belén está totalmente adaptado al paso de sillas de ruedas e incluye como en anteriores ocasiones un huerto para que los niños que lo visitan se familiaricen con la comida sana y natural, conozcan cómo se cultivan los alimentos y qué obtenemos de ellos en valores nutritivos, además de sensibilizarse sobre el cuidado de los animales. De este modo, la visita aúna la parte educativa y de ocio, pues se inculcan principios responsables en el trato hacia los animales, la flora y fauna o el medio ambiente, y los niños obtienen también conocimientos de lo que supone el Belén y la Navidad, que es un valor muy positivo y emotivo para la Entidad.

El pasado año un total de 21 Colegios y 1.611 alumnos de Centros de Toledo capital y de toda la provincia de Toledo, Ciudad Real y Madrid visitaron las instalaciones.

En esta ocasión se espera que estas Navidades la afluencia sea similar. De hecho, ya han confirmado su asistencia en las visitas guiadas que ofrece la Entidad un total de 1.543 personas.

Desde la Fundación Caja Rural CLM se preparan cada año visitas dirigidas a colegios, guarderías, centros de atención de personas con discapacidad y asociaciones de toda el área de influencia de la Entidad.

Las fechas de visita este año comprenden los días 16 a 23 de diciembre (excepto fines de semana) y el horario estipulado es de 09:30 a 14:00 horas y de 15:30 a 17:00 horas. La duración estimada de la misma es de 45 minutos. Los interesados en visitar el Belén tan solo deben reservar fecha de forma online en la web de nuestra Fundación, www.fundacioncajaruralcastillalamancha.es

Ver los comentarios