El Alcázar de Toledo será el hogar de cuatro polluelos de halcón peregrino

Son dos hembras y dos machos que han sido reproducidos en cautividad y que tienen entre 26 y 30 días de edad; tras dos meses de crecimiento muy rápido, los pollos alcanzarán el tamaño de los adultos y estarán preparados para dar sus primeros vuelos

El principal objetivo es el establecimiento de parejas reproductoras e incrementar la población de esta especie en la provincia

ABC

ABC

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medioambiente , el Gobierno de Castilla-La Mancha ha procedido este viernes a la reintroducción de c uatro pollos de halcón peregrino en uno de los edificios más emblemáticos de la capital regional, el Alcázar de Toledo, siendo su siendo su principal objetivo el establecimiento de parejas reproductoras e incrementar la población de esta especie en la provincia.

El delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Tomás Villarrubia, que junto al delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, han asistido al anillamiento de los polluelos en el vivero central de Toledo, como paso previo a la colocación del nido en el torreón del Alcázar, ha subrayado que este proyecto tiene como objetivo incrementar la población de halcón peregrino en la provincia de Toledo, ha informado la Junta en nota de prensa.

Llegada de los polluelos al Alcázar

En esta ocasión se procede a reintroducir cuatro pollos. Se trata de dos hembras y dos machos de halcón peregrino autóctono reproducidos en cautividad por la Fundación Aquila en el Centro Águilas de Fuente Empedrada , ubicado en el término municipal de Lagartera, en colaboración con el Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas (CERI) de Sevilleja de la Jara, dependiente del Servicio de Política Forestal y Espacios Naturales de Toledo.

Los huevos fueron incubados artificialmente , durante un período de 31 días, por los especialistas en reproducción asistida de la Fundación. Una vez que eclosionaron, los primeros días fueron mantenidos en unidades de cuidados intensivos y alimentados mediante marionetas bajo estricto seguimiento. Posteriormente, han estado adoptados por una hembra nodriza de la especie con experiencia en la crianza y en total aislamiento humano.

En la actualidad los pollos tienen entre 26 y 30 días de edad y, tras dos meses de crecimiento muy rápido, los pollos alcanzarán el tamaño de los adultos y estarán preparados para dar sus primeros vuelos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación