Fútbol

¿Por qué se llaman así los estadios más importantes de Castilla-La Mancha?

Desde el Paquito Giménez de Socuéllamos al Carlos Belmonte de Albacete o el Salto del Caballo de Toledo

Visión aérea del Estadio Ciudad de Puertollano pmdpuertollano

Javi Garoz

Los campos de fútbol de Castilla-La Mancha no destacan por su extensión ni por su capacidad, pero algunos sí que lo hacen por sus nombres o por lo modernos que son. Estos son los estadios más importantes de la región y su explicación de por qué reciben ese nombre.

1

Tribuna del Salto del Caballo CD Toledo

Salto del Caballo - CD Toledo

El actual feudo del CD Toledo se inauguró el 23 de noviembre de 1973. El primer futbolista que marcó un gol en este estadio fue nada más y nada menos que el entrenador que nos regaló la Eurocopa de 2008, Luis Aragonés . Tiene una capacidad para 5.500 espectadores y recibió este nombre debido a que se construyó donde estaban las caballerizas militares de la Academia de Infantería , en las que se solían disputar pruebas hípicas.

2

Estadio Carlos Belmonte Albacete Balompié

Carlos Belmonte - Albacete Balompié

Recibe el nombre del alcalde de Albacete que construyó el estadio, Carlos Belmonte . Desde 1960 que se inauguró, el estadio ha tenido que ser remodelado y ampliado por los ascensos del Albacete Balompié a Primera división. En sus comienzos tenía capacidad para 12.000 espectadores, pero ahora caben 17.500.

3

Estadio La Fuensanta bdefutbol

La Fuensanta - UB Conquense

La Fuensanta es el campo donde disputa sus partidos la Unión Balompédica Conquense . Comenzó a funcionar en los años 40, antes de que naciera el propio club. Este terreno fue cedido por el escritor Federico Muelas y recibe este nombre por la Virgen de la Fuensanta . Al lado del estadio está la capilla, y la calle donde se sitúa también se llama Fuensanta. Tras una remodelación, el estadio se volvió a abrir el 28 de agosto de 2011 y, actualmente, entran en él 6.000 espectadores.

4

Estadio Pedro Escartín deportivoguadalajara.es

Pedro Escartín - CD Guadalajara

Pedro Escartín fue jugador, entrenador, árbitro y presidente del Colegio Nacional de Árbitros. Llegó a entrenar a la selección española en dos ocasiones. Todo ello en lo referido al fútbol. También recibió un Premio Ondas de periodismo por la difusión del fútbol. Y escribió algunos libros. En cuanto al estadio, que recibe el nombre en su honor, se inauguró el 1 de abril de 1970 y tiene capacidad para acoger 7.000 espectadores.

5

Estadio Rey Juan Carlos I soccerwiki.org

Rey Juan Carlos I - CD Manchego Ciudad Real

El Estadio Rey Juan Carlos I recibe este nombre en honor al rey emérito. Los nombres anteriores de este campo, también han ido en su honor, pero cambiando «Rey» por «Príncipe». Se abrió en 1971 y tiene capacidad para 3.500 personas.

6

Estadio Ciudad de Puertollano desde las alturas puertollano.es

Ciudad de Puertollano - Calvo Sotelo de Puertollano

Recibe el nombre en honor a la propia ciudad de Puertollano . Está situado y reconstruido sobre el antiguo estadio, «El Cerrú», donde el CD Calvo Sotelo llegó a disputar la fase de ascenso para competir en Primera división frente al Córdoba. Con capacidad para 7.254 espectadores, fue reinaugurado el 21 de noviembre de 2010. Es el estadio más moderno de los mencionados.

7

Estadio El Prado estadiosdefutbol

El Prado - CF Talavera de la Reina

El estadio El Prado nació en 1944 y tiene una capacidad de 5.000 personas. Este feudo recibe el nombre en honor a la patrona de Talavera , Nuestra Señora del Prado. Un dato curioso es que, actualmente, las butacas de El Prado son del antiguo Anoeta . La Real Sociedad decidió ceder sus asientos debido a la remodelación que querían hacer de su campo.

8

Campo de fútbol Nuestra Señora de la Caridad CP Villarrobledo

Nuestra Señora de la Caridad - CP Villarrobledo

Este campo fue inaugurado el 19 de marzo de 1958 y tiene capacidad para 6.000 espectadores. En él, además de partidos de fútbol, se celebran eventos de caracter religioso y musical. Sustituyó al campo de fútbol de San Antón. Al igual que el del Talavera, el estadio del Villarrobledo recibe el nombre de Nuestra Señora de la Caridad por la patrona de la ciudad. Emiliano Rubio Sevilla, empresario de construcción y concejal de obras públicas de la época, fue el principal impulsor de este campo de fútbol.

9

Estadio del Formac Villarrubia Formac Villarrubia

Nuevo Campo - Formac Villarrubia CF

El estadio del Villarrubia es el más pequeño del grupo IV de Segunda B en cuanto a superficie y a aforo. Tiene capacidad para 1.000 personas y se inauguró en 2008. El nombre de Nuevo Campo se debe a su modernidad, al igual que el del Calvo Sotelo de Puertollano, al que solo le saca dos años.

10

Estadio Yugo UD Socuéllamos UD Socuellamos

Paquito Giménez - Yugo UD Socuéllamos

Este estadio se inauguró en 1940 y tiene una capacidad para 3.500 aficionados. El Paquito Giménez tiene un arco en el estadio en honor a San Mamés. El nombre se puso en honor a un socuellamino aficionado a los toros que murió en la Guerra Civil. Su hermano, José Giménez, «Machaco», recibió un homenaje del club, otorgándole su apodo al trofeo de ferias y fiestas de la localidad.

11

Estadio Paco Simón UD Almansa

Paco Simón - UD Almansa

El Paco Simón de Almansa se inauguró en 1976 y tiene una capacidad para 3.000 aficionados. Su nombre se debe a un periodista deportivo almanseño ya fallecido que dedicó mucha parte de su vida al club albaceteño. El estadio se denomina así desde el año 2012.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación