La concejal de Acción Social, Matilde Hinojosa, con el fotello que se distribuirá
La concejal de Acción Social, Matilde Hinojosa, con el fotello que se distribuirá - Ayto.

Campaña en Ciudad Real para eliminar los obstáculos de las aceras

Dirigido especialmente a los comercios para que eliminen los elementos decorativos

Ciudad Real Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Ciudad Real va a poner en marcha una campaña informativa entre los establecimientos comerciales para concienciar sobre la necesidad de retirar los obstáculos que dificultan la movilidad en la vía pública. Así se distribuirán unos dípticos facilitando información de la normativa, y concienciando sobre los problemas que encuentran las personas con movilidad reducida y con problemas de visión.

Según ha explicado la concejal de Acción Social, Matilde Hinojosa, esta campaña surge a raíz de las denuncias que se han recibido en la APP «Línea Accesibilidad» y de las demandas recogidas en la Comisión de Accesibilidad por parte de las Asociaciones que conforman el Patronato de Personas con Discapacidad.

Entre esos obstáculos se encuentran elementos de mobiliario, decoración o vegetación, que se ubican en la acera, junto a los establecimientos y que suponen un obstáculo para estas personas con problemas de visión o de movilidad.

«Las personas con movilidad reducida no tienen facilidad para ir esquivando obstáculos constantes y las personas con problemas de visión se guían golpeando sus bastones blancos contra la fachada, por lo que si les colocamos obstáculos pierden esa referencia y pueden chocar contra ellos».

Así según la Orden 561/2010 del Ministerio de Vivienda, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados, debe respetarse un espacio libre de todo obstáculo, con un ancho de 1,80 m a medir desde la línea de fachada, y una altura libre de 2,20 m.

El reparto de los folletos lo llevarán a cabo trabajadores del «Plan +55» de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que durante dos meses han ido paseando por las calles y detectando algunos establecimientos «que no están incumpliendo la norma de mala fe, sino por desconocimiento de la misma. Por eso esta primera fase de la campaña es informativa y de sensibilización, antes de proceder a ninguna sanción. Lo que queremos es que todo el mundo la conozca y la cumpla».

Ver los comentarios