El Ayuntamiento de El Casar pide a la Junta que tome medidas ante la siniestralidad de la N-320

Se trata del punto con mayor índice de accidentes de toda España

Guadalajara Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de El Casar, con su alcalde a la cabeza, José Luis González, y un representante de todos los grupos políticos han mantenido una reunión con el director de Carreteras y Transportes de la Junta, David Merino, para expresarle su «preocupación» en relación a la alta siniestralidad de la N-320. Los 11 kilómetros de esta carretera que separan la localidad guadalajareña de El Casar y el cruce con la M-103 a Algete, en Madrid, fueron nombrados como el tramo más peligroso de la red viaria según el último informe de EuroRAP, en el que participa el RACE.

Así, el alcalde expuso ante el director regional la exposición de los problemas, entregando después un manifiesto aprobado por unanimidad en agosto del pasado año en el que piden «mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos»,.

Después se aportó un amplio dosier en el que también participaron la Agrupación de Vecinos por el Casar y Mesones (VCM) con las propuestas a corto y medio plazo como la mejora de la señalización y los accesos, la reducción de la velocidad permitida, la colocación de bandas sonoras o la de «medidas disuasorias» como radares.

Merino se comprometió con El Casar a enviar un informe de apoyo con las peticiones, ya que las competencias corresponden al Ministerio de Fomento. «Aunque la N-320 es responsabilidad de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento, transcurre en casi su totalidad por Castilla La Mancha, y ningún problema de los habitantes de Castilla La Mancha nos es ajeno, antes al contrario, es nuestro deber darle solución» afirmó el director regional durante la reunión.

Ver los comentarios