El asesinato sin resolver en Toledo en 1983 que ha sido protagonista en 'Cuarto Milenio'

Álex Hebrail, uno de los cinco niños que encontró el cuerpo de Gema Rodríguez Sánchez, acaba de publicar ‘Misterio en el torreón’, en referencia a la torre del Puente de San Martín donde apareció el cadáver

Puerta inferior del torreón del Puente de San Martín por donde sacaron el cuerpo de Gema Rodríguez Sánchez H. Fraile
Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando Álex Hebrail comenzó a recopilar toda la información de la que disponía para escribir 'Misterio en el torreón' (Aliar Ediciones) , jamás se habría imaginado, ya no sólo que su libro viera la luz, sino que un día llegaría a presentarse incluso en uno de los programas de televisión con más seguidores, como es el caso de 'Cuarto Milenio', donde ha estado este domingo.

' Misterio en el torreón ', que también se presentará el domingo 23 de enero a las 19.00 horas en el Círculo de Arte de Toledo, se publicó a mediados de diciembre y, desde entonces, ya ha vendido más de un centenar de ejemplares. El libro se puede comprar, además de en la página web de la editorial, en librerías como las del barrio toledano de Santa Bárbara donde Álex vive, como Librería-Papelería Santa Bárbara o 'La Gavia'. Aun así, el autor espera que su aparición en ' Cuarto Milenio ' le ayude a dar a conocer un suceso tan macabro y controvertido. «Es una oportunidad única que no se da todos los días y me siento muy feliz por aparecer en un programa tan importante», afirma a ABC.

A ese espacio televisivo dirigido por el periodista Iker Jiménez, Álex Hebrail ha acudido con su obra 'Misterio en el torreón', donde narra su experiencia personal en el hallazgo en 1983 del cadáver de una joven asesinada cruelmente en una de las torres del Puente de San Martín de Toledo . Un suceso que no se clarificó y que, pasados los años, «está lleno de oscuridad y de incógnitas», según cuenta en su libro y explica el autor.

Álex Hebrail conoce muy bien esta historia porque fue uno de los cinco niños de entre nueve y trece años que hace casi cuatro décadas descubrió el cuerpo sin vida de Gema Rodríguez Sánchez, como se llamaba la joven de dieciocho años que apareció muerta y a la que el autor quiere homenajear con su libro. Las investigaciones del caso apuntaron a que el autor o los autores de tan macabro asesinato enterraron a la chica semiinconsciente y su reacción fue sacar la mano para intentar salir o pedir ayuda.

Como se puede ver en las fotografías que aparecieron en los medios de comunicación de la época que ya acudieron al lugar, los niños se quedaron en el pretil que hay al lado del Puente de San Martín. Mientras, se montaba el dispositivo con una gran presencia policial y de bomberos, justo en frente de la puerta inferior del torreón, que es donde se encontraba el cuerpo de la chica. «En ese transcurso de tiempo es cuando sucedió el hecho más extraño del caso. Un inspector de policía vestido con una chaqueta americana a cuadros, como en las películas, echó a todo el mundo y se quedó solo en la escena del crimen, durante una media hora», cuenta Álex.

«Después he sabido, al escribir la novela y contactar con dos de los bomberos que allí estaban y a los que no se tomó declaración, que del cuerpo de la joven desparecieron unos anillos, una cadena que llevaba puesta al cuello y las bragas que colgaban de una de sus piernas, donde puede que hubiese algún resto que confirmara si había podido ser violada». Son sospechas del autor de libro, en el que aporta como novedad esta hipótesis, con la que ahora intenta arrojar algo de luz sobre este hecho e incluso que se reabra el caso.

Álex Hebrail sostiene un recorte de periódico de 1983 delante de la puerta donde se encontró el cadáver H. Fraile

En un primer momento, según recuerda Álex, se apuntó y se detuvo al novio de la chica, Alfredo, un joven de su pueblo, Mazarambroz, que trabajaba en el casino de la localidad, así como a algún amigo más de la pandilla. Sin embargo, a las 24 horas se los soltó por la falta de pruebas contra ellos. Gema había dejado su trabajo en Madrid por otro en Toledo, donde vivía en la pensión Sevilla, cerca de la catedral. Y fue la dueña quien avisó de su desaparición a los padres, que alertaron a la Policía.

Gema podría haber ido a dar un paseo con un amigo que, al llegar a las proximidades del torreón del Puente de San Martín, trató de abusar sexualmente de ella. Según las hipótesis policiales, la víctima pudo resistirse y ser agredida en la cabeza con algún objeto que le causó la muerte tras recibir un fuerte golpe en la frente. Después, el homicida decidió enterrar el cuerpo sin vida bajo un montón de escombros y piedras. Esta teoría parece confirmarse por el hecho de que el pantalón que llevaba la chica se halló en un descampado a unos 100 metros de distancia de donde encontraron su cuerpo.

Álex ha estado durante muchos años sin volver a pisar por las cercanías del torreón. «El trauma que te deja todo esto cuando eres pequeño es tremendo porque, además, la policía te recomienda que cambies de hábitos e itinerarios por posibles represalias contra ti o tu familia cuando aún no se ha cogido al asesino», manifiesta. Pese a que el caso se cerró en 1989, aún quedan muchos cabos sueltos y el autor o autores siguen en la calle, si no han muerto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación