Así trabaja la Reina durante la crisis sanitaria

Los sordociegos relatan a Doña Letizia cómo viven la epidemia, ya que necesitan comunicarse por el tacto

La Reina ha llamado a los responsables del 016, que reciben más llamadas sobre custodia compartida de menores y violencia física y psíquica

Doña Letizia, durante la videoconferencia con sordociegos Casa del Rey

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Su Majestad la Reina ha continuado este martes con su ronda de contactos con los sectores más vulnerables. Doña Letizia ha llamado al servicio 016 de violencia de género y a las personas sordociegas para conocer cómo les está afectando la situación provocada por la epidemia de Covid, según ha informado el Palacio de La Zarzuela.

La Casa del Rey ha difundido un vídeo e imágenes de Doña Letizia conversando con las personas sordociegas desde una moderna y sencilla sala de trabajo del Palacio de La Zarzuela. Desde allí, la Reina ha mantenido una videoconferencia con el presidente de la Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas de España , Francisco J. Trigueros, para conocer la situación en la que viven la epidemia, especialmente porque se trata de personas que necesitan el tacto para comunicarse con el mundo.

El presidente ha explicado a Doña Letizia que las limitaciones impuestas por el distanciamiento social les ha obligado a eliminar las reuniones de grupo, procurando que los guías-intérpretes se protejan, cancelando servicios y afrontando otros nuevos, como la necesidad de informar de la situación de emergencia a las personas sordociegas que viven solas en casa .

Cuando pueden, se apoyan en videollamadas, correo electrónico o mensajeria instantánea adaptada a su nivel de lectoescritura, pero si no es viable, el guía-intérprete debe desplazarse al domicilio para saber cómo está y ayudar en lo necesario. También están prestando apoyo para hacer la compra de estas personas, ya que los cambios en los supermercados les impiden hacer uso de su memoria para saber dónde están los productos. Además , la federación está elaborando comunicados accesibles que les envían periódicamente.

El presidente de FASOCIDE subrayó también la importancia de informar a la ciudadanía para que identifiquen el bastón rojo y blanco de las personas sordociegas , evitando así malentendidos con vecinos e incluso con fuerzas y cuerpos de seguridad.

El confinamiento agrava la violencia de género

Además, la Reina ha hablado esta mañana con los responsables del 016 , que sigue operativo las 24 horas tras la entrada en vigor del estado de alarma, si bien ha visto incrementada su actividad recibiendo un mayor número de consultas sobre dos cuestiones principales: la custodia compartida de menores y la violencia física y psicológica , que se ve agravada con el confinamiento.

Los responsables del 016 han ofrecido a la Reina más detalles de la nueva campaña puesta en marcha, desde el 21 de marzo, por la cual se presta un servicio de apoyo emocional y primeros auxilios psicológicos a través de mensajería instantánea (WhatsApp). Para su realización se cuenta con psicólogas especialistas en violencia de género.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación