Los Reyes trasladan su apoyo y reconocimiento a toda la plantilla de la EMT de Madrid por su labor fundamental

Los responsables de la Empresa Municipal de Transportes expusieron a Don Felipe y Doña Letizia su plan de desescalada

Los Reyes, este martes, en videoconferencia con la EMT Casa del Rey

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los Reyes han trasladado su afecto y apoyo a toda la plantilla de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid ( EMT ), y han reconocido la labor fundamental que está desarrollando durante estas semanas. Don Felipe y Doña Letizia han transmitido este mensaje durante la reunión, por videoconferencia, que han mantenido este martes con representantes de la EMT para conocer cómo están afrontando la pandemia y sus consecuencias.

En la reunión, han participado el director gerente de la EMT, Alfonso Sánchez ; el director de Servicios de Transporte, Luis María Álvarez ; el subdirector de Centros de Operaciones, Carlos Sierra , y el jefe de estación Centro de Operaciones de Carabanchel, Jesús Cantolla Señor.

Durante la conversación, han informado a los Reyes de que, durante el estado de alarma, la EMT ha seguido prestando servicio para mantener la conectividad dentro de la ciudad, con una especial atención a las líneas que atienden los centros sanitarios .

Este servicio se ha mantenido durante la fase más aguda de la propagación de la enfermedad en prácticamente los niveles habituales, a pesar de que la demanda ha caído cerca del 90 por ciento, debido a las restricciones de aforo máximo impuesto en los autobuses para asegurar la distancia de seguridad entre los viajeros. A partir del 23 de marzo, cuando se produjo el cese de las actividades no esenciales, se redujo la oferta al 60 por ciento de la programación habitual. En las próximas semanas se irá incrementando el servicio hasta alcanzar, probablemente a finales de mayo, la dotación completa. 

Los responsables han incidido en que la limpieza y desinfección están siendo los aspectos esenciales para garantizar la seguridad de empleados y viajeros , por lo que desde el principio de la epidemia se implantó un estricto protocolo de limpieza por nebulización.

También han contado a los Reyes cómo la EMT se ocupó del traslado de pacientes a hospitales , en colaboración con la Unidad Militar de Emergencias, el SAMUR y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Y del traslado gratuito del personal sanitario que se alojaba en hoteles hasta el hospital de Ifema y otros centros sanitarios. Gracias a las cinco líneas en las que han participado más de 120 conductores voluntarios. 

Según relataron a los Reyes, el plan de desescalada de la EMT incluye las siguientes actuaciones:

1. Estudiar la viabilidad del trabajo presencial del 50 por ciento de la plantilla por semanas alternas , para conseguir el distanciamiento social. 

2. Instalar cámaras termográficas en los accesos de la sede central y de los diferentes centros de trabajo para detectar a los trabajadores cuya temperatura corporal supere los límites permitidos. 

3. Provisión de mascarillas para todos los trabajadores y realización de tests a todos los empleados de la EMT. Ya se están realizando a los empleados de mayor riesgo.

Actualmente, EMT gestiona cinco líneas en Madrid: el servicio de transporte público urbano, con una flota de 2.050 autobuses (todos ellos accesibles) y 213 líneas de autobús; el servicio de bicicleta pública (BiciMAD), con 208 estaciones y 2.500 bicicletas eléctricas; el servicio de Ayuda a la Movilidad, con 80 grúas que realizan más de 90.000 intervenciones al año. Además, EMT gestiona más de 10.000 plazas de estacionamiento en 23 aparcamientos públicos municipales y el teleférico de Madrid. 

La EMT abarca un área territorial de 605 kilómetros cuadrados y una población de 3,15 millones de habitantes. La red de líneas de EMT tiene una longitud de 3.819 kilómetros y 10.572 paradas.

La Reina y las microfinanzas

Doña Letizia, por su parte ha mantenido hoy una videoconferencia con responsables de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) para hablar sobre la situación actual de Iberoamérica y las medidas que desde la fundación se han tomado para mitigar el impacto de la pandemia en los 2,2 millones de emprendedores a los que atiende.

En la videoconferencia han participado han asistido, el director general de la fundación, Javier M. Flores ; el director de Talento y Cultura, José Martín y la directora de Medición de Impacto y Desarrollo Estratégico, Stephanie G. Van Gool

Según ha trasladado a Doña Letizia el director general de la FMBBVA, Javier M. Flores, la fundación ha ido adaptando sus medidas a la evolución del Covid-19 en los cinco países de la región en los que trabaja con tres prioridades : proteger la salud de los emprendedores y de los 8.500 empleados de sus entidades, apoyar a los emprendedores y garantizar la sostenibilidad de las operaciones, para cumplir el propósito social, que es el desarrollo de personas en vulnerabilidad que cuentan con actividades productivas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación