La tortuga «Terry», llegando a la orilla del mar
La tortuga «Terry», llegando a la orilla del mar - ABC

Vuelve al mar la tortuga «Terry», con la ayuda de Bruce Dickinson y cuidada por los canarios

El animal estaba varado en la isla de Jersey y el cantante de Iron Maiden puso su avión para el traslado a Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las aguas atlánticas de la Playa del Inglés, en Maspaloma, acogieron este viernes el regreso al mar de una tortuga boba famosa en el Reino Unido, que fue recuperada y climatizada durante casi un mes en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre (CRFS) de la isla de Gran Canaria.

Se trata de un ejemplar de entre 6 y 8 años bautizado con el nombre de «Terry», llegó al centro recuperador grancanario a mediados del pasado mes de febrero, como única superviviente de una manada que varó en una playa de la isla británica de Jersey, en el Canal de La Mancha. Terry apareció enmallada y con síndrome de una grave hipotermia. Se la encontró un vecino de aquella localidad, Andy Farm.

Su traslado a Gran Canaria se realizó gracias a una campaña de financiación colectiva que logró reunir unas 15.000 libras, después de ser atendida de urgencia en el hospital New Era, en la propia isla de Jersey por la veterinaria Amanda Smith. El traslado hasta Gran Canaria se realizó a través de la compañía Aeris Aviation, en el avión privado del cantante Bruce Dickinson, del veterano grupo musical de heavy metal Iron Maiden.

La historia de la tortuga Terry generó desde entonces una gran expectación en Gran Bretaña y sobre todo en la isla de Jersey, donde se convirtió en mascota popular, hasta el punto que su curación y su suelta han merecido el seguimiento noticioso por parte de la televisión pública BBC.

Seguida por radar GPS

La suelta de Terry se llevó a cabo con una temperatura ambiente de 24º y un mar en marejadilla, con viento del noreste y corriente orillera. La operación, supervisada por el veterinario jefe del CRFS, Pascual Calabuig, causó una gran expectación entre numerosos bañistas y usuarios de la Playa, y se realizó aprovechando el empuje hacia el interior que a esa hora ofrecía la bajada de la marea.

Calabuig relató en Maspalomas que Terry «fue curada y atendía con mucho cariño en el CRFS por problemas intestinales», y señaló que por primera vez este centro devuelve al mar una tortuga boba equipada con radar GPS y seguimiento por satélite en su largo viaje hacia América.

El CRFS es un centro puntero, donde ya se han atendido y recuperado al menos a media decena de quelonios llegados también a esta Isla desde Gran Bretaña, y que después han sido devueltos al mar en las costas de Irlanda, Inglaterra, Escocia y Gales.

Ver los comentarios