Alejandro Marichal
Alejandro Marichal - ABC

CC critica que el PP en el sur de Gran Canaria genere "ciudadanos de segunda"

Los nacionalistas canarios elaboran un plan de barrios alternativo al oficial porque "hay vecinos y vecinos de segunda, dependiendo en donde se viva"

Las Palmas de Gran Canaria Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz de Coalición Canaria San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal, denunció este lunes que en el municipio existan "ciudadanos y ciudadanas de segunda" tras constatar el abandono que sufre el barrio de Lomo Galeón, por parte del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana (PP-AV y Unidos por GC).

La visita realizada por Alejandro Marichal se encuadra dentro del Plan de Barrios que CC en San Bartolomé de Tirajana propone para el municipio, cuyo objetivo es mejorar las infraestructuras y servicios de aquellos núcleos que actualmente se encuentran en un estado de abandono inaceptable. Alejandro Marichal denuncia la "despreocupación y abandono" del grupo de Gobierno (PP-AV y UXGC) respecto a los diferentes barrios que ha tenido oportunidad de visitar, tales como, Lomo la Presa, Salobre y Lomo Galeón.

Explicó que en San Bartolomé de Tirajana "hay vecinos y vecinos de segunda, dependiendo en donde se viva, cuando todos pagan igualmente sus impuestos”. Marichal asegura que continuará con la visita a barrios a lo largo de 2017, a fin de disponer de un Plan de Barrios que tenga por objeto dar a conocer las necesidades y deficiencias con las que cuentan los enclaves poblacionales más desfavorecidos del municipio y proponer un programa de acción al efecto.

Marichal recordó que los vecinos le acompañaron recientemente para denunciar todas las carencias que sufre el barrio Lomo Galeón. En su recorrido le mostraron "el nefasto estado del asfaltado de la carretera y el peligro que presentan las cunetas, que se han convertido en una potencial trampa mortal" para cualquier tipo de vehículos, "sobre todo si se circula de noche ya que además la carretera carece de alumbrado". Asimismo, los vecinos le calificaron como "surrealista" la situación en la que se encuentran los niños cuando los deja el transporte escolar, "ya que tienen que caminar por las laderas hasta sus casas".

Entre las necesidades expuestas por los vecinos a CC, destaca la ausencia de riego en las zonas ajardinadas "lo que ha provocado la desaparición de áreas verdes". Sobre infraestructuras con las que cuenta el barrio, los vecinos reivindicaron la mejora de la zona deportiva y el parque infantil, que "ha sido arrasado por el descuido y el paso del tiempo sin vallas" y "alertaron del peligro que supone el cableado, para los niños, al encontrarse al descubierto y accesible para los menores", dijo Marichal.

Por otro lado, el dirigente de CC fue testigo del estado que presenta la Ermita del Pilar, para la que los vecinos solicitan obras adecentamiento y mejora. A estas reivindicaciones, los vecinos añadieron la creación de un local social con baños públicos y la adecuación del cuarto del escenario, la retirada de los muebles y basuras abandonadas en las laderas, así como el acceso a Internet.

Ver los comentarios