SANIDAD

El HUC cesa al jefe de Urgencias tras la crisis del coronavirus

Seis jefes de servicio tienen previsto dimitir en bloque este martes como medida de protesta

Hospital Universitario de Canarias ABC

Javier Alonso Gutiérrez

La gerencia del Hospital Universitario de Canarias (HUC), en la isla de Tenerife, ha cesado este lunes al coordinador de servicio de Urgencias, Guillermo Burillo Putze , ante la sorpresa del resto de jefes adjuntos del servicio que hoy martes plantearán su dimisión ante los responsables de la gestión del centro como protesta.

El cese, que los trabajadores han considerado «injusto», se ha generado en plena crisis sanitaria, cuando el Hospital ha atendido entre 50 y 80 urgencias al día durante la situación de emergencia. Como en la mayoría de servicios de las islas, los profesionales se vieron obligados a modificar su forma de trabajar en plena pandemia contrarreloj.

Esta decisión ha causado un profundo malestar entre sus compañeros del servicio de Urgencias del complejo tinerfeño, que hoy tienen previsto una concentración y la dimisión en bloque del jefe de sección y de los cinco coordinadores de grupos de Urgencias, que fueron nombrados por el propio Guillermo Burillo. La gerencia del HUC argumenta que este recambio se debe a cambios de gestión que se abordarán en el área, a los que se podría sumar la falta de confianza y quizás los datos del coronavirus en el centro.

Esta amenaza, aseguran, «tendrá consecuencias para la atención urgente del Hospital» . Los profesionales se desplazarán hasta el edificio de Gobierno del centro hospitalario, ubicado a la salida del tranvía, donde también aprovecharán el momento para congregarse y protestar por la situación. El Hospital Universitario de Canarias, según ha confirmado El Día, llamó a la tranquilidad destacando que «el servicio cuenta con excelentes profesionales y presta un servicio de calidad».

El nombre que suena para suplir el puesto de Guillermo Burillo es el de Juan Luis Alonso Jerez , un facultativo de Atención Primaria de Tenerife que ha coordinado el proyecto de Atención Continuada a la Urgencia Vital (ACAUV) para Profesionales de Atención Primaria de Tenerife. El profesional cuenta con un Máster en Medicina de Urgencias y tiene más de 24 años de experiencia en el Servicio Canario de la Salud.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación