Inauguración del monumento del monte de La Esperanza, Tenerife
Inauguración del monumento del monte de La Esperanza, Tenerife - ABC

Canarias empieza a renegar de Franco

Se suceden en los últimos tiempos la retirada de homenajes al dictador, en una región donde su huella estuvo muy marcada

Santa Cruz de Tenerife Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La figura de Francisco Franco está ligada a Canarias desde antes de la sublevación militar de 1936, momento en que era comandante general en las Islas, y hasta mucho después de ella. Incluso, hasta hoy, a 40 años de su muerte, en que la relación del Generalísimo con las Islas parece estar signada por la revisión de cuanta referencia en los espacios públicos quede de aquella etapa.

A la gran cantidad de calles y monumentos vinculados al dictador, se unen las de miembros del movimiento, que han ido cayendo con el paso del tiempo, por aplicación de la ley de memoria histórica o por decisiones de las administraciones correspondientes.

Pero, en el último año, parece haber un impulso mayor en este sentido, con intenciones de borrar ese pasado franquista.

La noticia más reciente es la del Ayuntamiento de La Laguna, que celebrará mañana jueves un pleno que hará efectiva la retirada de la Medalla de Oro de la ciudad a Franco, después de que este lunes la comisión plenaria, que preside Mónica Martín (PSOE), aprobara elevar dicha propuesta al pleno.

La también tercera teniente de alcalde —en pacto con Coalición Canaria— había retomado el expediente tras acceder a la Concejalía de Presidencia y Planificación, toda vez que la retirada de la Medalla de Oro a Franco se había paralizado desde el año 2013, en que se acordó iniciar la tramitación para llevarlo a cabo.

Pero el caso de La Laguna no es el único. Telde, en Gran Canaria, se despertó un día de octubre pasado con una información que nadie se esperaba: el Generalísimo es hijo adoptivo de la ciudad desde 1936 y que incluso había recibido a una delegación de teldenses en El Pardo que le hicieron entrega oficial de las llaves de la ciudad. En los próximos meses, la ciudad le retirará los honores que hace 79 años le concedió a Franco, un nombre que ya ha sido borrado, en democracia, del callejero municipal, puesto que daba nombre a una avenida teldense.

En Tenerife, también han decidido demoler el monumento del monte de La Esperanza, donde se recordaba que el golpe de estado se había fraguado en una reunión de oficiales bajo la sombra de esos árboles. En los próximos días, se derribará y sus restos serán tratados como un residuo común.

Ver los comentarios