Laboral

El sueldo medio de los aragoneses sigue por debajo de la media nacional

La region ocupa la octava posición en el ránking nacional. Asciende a 1.591 euros brutos mensuales

Aragón es la novena comunidad autónoma en oportunidades y satisfacción en el empleo, según Adecco F. Simón

R. P.

El sueldo medio de los aragoneses sigue estando por debjo de la media nacional, aunque ha ganado poder adquisitivo en los dos últimos dos años, gracias a que el coste de la vida (inflación) ha subido menos que los salarios.

Así lo indica el Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo, un informe que publica anualmene la Fundación Adecco y en el que analiza diversos parámetros sobre las condiciones laborales y salariales que se dan en toda España.

Según este informe, el sueldo medio bruto se sitúa acutalmetne en Aragón en 1.591 euros brutos al mes . Aragón ocupa el octavo puesto en el ránking autonómico de salarios, por detrás de los sueldos que se cobran en Madrid, País Vasco, Navarra, Cataluña, Asturias, antabria y Baleares.

El sueldo medio bruto en España asciende a 1.695 euros, tras haber aumetnado un 2,2% durante el último año. En Aragón, por tanto, el salario mensual es cien euros inferior a la media nacional .

Teniendo en cuenta todos los parámetros, Aragón es la novena comundiad autónoma en oportundiades y satisfacción en el empleo. Por tanto, también en esto ocupa una posición discreta en el ránking nacional. Aventajan a Aragón Baleares, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Cantabria, Madrid, La Rioja, Galicia y Navarra. Todas ellas presentan un dato mejor en oportunidades y satisfacción en el empleo.

En cuanto al salario, aunque Aragón está por debajo de la media nacional en importe, se cuenta entre las regiones que han visto aumentar el poder adquisitivo de los trabajadores. Al menos así lo indica el informe de Adecco, elaborado a partir de datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, en los dos últimos años el poder de compra de los asalariados aragoneses ha aumentado un 2,2% por término medio, gracias a cómo han evolucionado el sueldo y la inflación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación