Tribunales

Una sirvienta, condenada a un día de cárcel por cada 24 euros de sisa

Logró hacerse con 13.000 euros, pero no ingresará en la cárcel si devuelve la robado a la anciana a la que servía

La acusada se hizo con la tarjeta de crédito de la anciana a la que servía y en un mes realizó 37 extracciones en cajeros automáticos

R. P.

La vorágine sisadora que puso en práctica una sirvienta que estaba al servicio de una anciana en Zaragoza le ha costado a esa asistenta una condena de año y medio de cárcel , a razón de un día de prisión por cada 24 euros que le «despistó» a su anciana jefa .

La mujer se había ganado la confianza de la septuagenaria. Y eso le permitió no solo acceder a la tarjeta de crédito de la anciana, sino también conocer el número secreto para poder operar con ella.

A partir de ahí empezó una vorágine de extracciones de dinero en decenas de cajeros automáticos de Zaragoza capital. La investigación ha confirmado que la acusada realizó un total de 37 extracciones en diferentes cajeros en prácticamente un mes, entre el 30 de diciembre de 2016 y el 1 de febrero de 2017.

Además, se hizo con otros 542 euros realizando cargos con esa misma tarjeta de crédito en un comercio propiedad de la acusada, Miriam de Fátima B. G., de 45 años, natural de Nicaragua pero afincada desde hace tiempo en la capital aragonesa.

Al final, la abultada sisa fue detectada y la sirvienta arrestada. Ahora, la Audiencia Provincial de Zaragoza la acaba de condenar a devolver todo el dinero que le hurtó a la anciana para la que trabajaba en casa (12.999 euros) y a abonar una multa de 540 euros. Su víctima tiene 73 años y está impedida, lo que le obliga a desplazarse en silla de ruedas.

La sentencia, dictada en conformidad con la acusada, incluye la pena de año y medio de prisión. Pero no tendrá que pisar la cárcel, siempre que cumpla con las condiciones que le ha puesto el tribunal: que no cometa delito alguno durante los próximos dos años y dos meses, y que en ese mismo plazo devuelva a la anciana todo el dinero que le robó. Para que le sea más factible hacer esa devolución, el tribunal le ha permitido que le pague a la septuagenaria en plazos: a razón de 542 euros al mes durante 24 meses, con dos de carencia.

En la sentencia se hace constar que la acusada no tenía antecedentes penales, que ha aceptado su culpa, y que ha manifestado firmemente su compromiso a devolver lo robado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación