Juan Antonio Sánchez Quero, presidente de la Diputación de Zaragoza
Juan Antonio Sánchez Quero, presidente de la Diputación de Zaragoza - Fabián Simón
Política

El líder provincial del PSOE en Zaragoza defiende la asistencia oficial a actos religiosos

Aboga por dejar la cuestión fuera del debate partidista y mantener la tradicional asistencia de la DPZ

Zaragoza Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Diputación de Zaragoza (DPZ), el socialista Juan Antonio Sánchez Quero, ha decidido mantener fuera de la discusión partidista la asistencia oficial de los diputados de esta provincia a actos religiosos solemnes a los que tradicionalmente ha acudido la Corporación.

Sánchez Quero se ha alzado en contra de facilitar la discusión y ha apostado por no abrir un enfrentamiento institucional en este apartado, pese a que gobierna con el apoyo de la órbita de Podemos –fue investido con los votos de En Común– y de la Chunta.

El PP, alertado por los movimientos que se han producido en otras instituciones gobernadas por el PSOE con apoyo de la órbita de Podemos, ha presentado a votación una iniciativa para ratificar, con un acuerdo plenario, la asistencia oficial de la DPZ a la solemne celebración religiosa de los Corporales de Daroca.

Sánchez Quero ha optado por zanjar el asunto de forma salomónica para no abrir un debate de incierto resultado: ha votado en contra de ese «blindaje» pretendido por el PP y, a la par, ha advertido que resulta innecesario porque en ningún momento él, como jefe de filas de su partido en la DPZ, se ha planteado que la Diputación deje de asistir a título oficial a esos actos religiosos.

Fuentes del PSOE han indicado que quieren evitar que esta cuestión salte al debate partidista y prefiere evitar que siquiera se abra la discusión, para mantener esta tradición institucional de los Corporales fuera de la guerra entre partidos en la DPZ.

«En ningún órgano de gobierno de la Diputación de Zaragoza se ha aprobado no asistir como Corporación» a las solemnes celebraciones de los Corporales de Daroca, ha subrayado Sánchez Quero.

La posición del PSOE en esta provincia contrasta con las posiciones adoptadas por otros líderes socialistas en esta misma Comunidad autónoma. El caso más significativo es el de Huesca, cuyo alcalde, el socialista Luis Felipe, hace escasos meses se acabó plegando a las exigencias de la órbita de Podemos y aprobaba un nuevo reglamento de protocolo que entorpece la asistencia oficial de la Corporación municipal a actos religiosos.

Ver los comentarios