Los ponentes durante el acto en defensa de la Tauromaquia que tuvo lugar en el barrio zaragozano de Juslibol
Los ponentes durante el acto en defensa de la Tauromaquia que tuvo lugar en el barrio zaragozano de Juslibol
Toros

Un granito de arena por la Fiesta

El barrio zaragozano de Juslibol vive una jornada en defensa de la Tauromaquia

Zaragoza Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sin complejos, sin un ápice de cobardía, en defensa de una afición y de una arraigada tradición, el barrio zaragozano de Juslibol vivió una jornada en la que se reivindicó la Tauromaquia como expresión cultural y artística. Un grito de libertad lanzado precisamente en un núcleo rural, que, como Juslibol, ha sufrido en sus propias tradiciones como, de forma unilateral, el Gobierno podemita del Ayuntamiento de Zaragoza prohibió la celebración del toro embolado en todos los barrios rurales de la capital aragonesa.

El Centro Cívico acogió la presencia de representantes de todos los estamentos taurinos, en lo que fue un minucioso análisis de la situación actual de la Fiesta en la Comunidad aragonesa. Los más de mil festejos populares que se celebran cada año en los pueblos aragoneses, la temporada en las plazas más importantes, los problemas administrativos que se plantean...

El matador de toros Alberto Álvarez y el novillero Jorge Isiegas, entre los toreros; el ganadero Sergio Ozcoz, el empresario y apoderado Ignacio Zorita y los críticos Ángel Solís, Javier Valero y Ángel González Abad, aportaron sus diferentes puntos de vista en una exposición en la que el público asistente pudo intercambiar opiniones sobre todo lo que acontece en el mundo taurino, con la vista puesta en el futuro de la Fiesta.

Un acto que contó con el respaldo del Ayuntamiento pedáneo de Juslibol, con la presencia de su vicealcaldesa, Pilar Antorán, y que se complementó con la exposición sobre el centenario de la muerte de Florentino Ballesteros, organizada por la Asociación de Informadores Taurinos de Aragón y la Diputación de Zaragoza.

«Un granito de arena en defensa de la Fiesta», como definieron los organizadores del acto, que debería repetirse para demostrar que la Tauromaquia sigue viva y forma parte importante de la cultura, el ocio y las tradiciones de muchos pueblos, «para hacer frente a tanta intolerancia y ataques como se están produciendo contra los aficionados».

Ver los comentarios