Economía

La exportación de vino aragonés ha caído un 11% en dos años y se desploma en mercados emblemáticos

En 2019, el sector facturó un 30% menos en el Reino Unido y retrocedió un 29% en Estados Unidos

R. Pérez

Las exportaciones de vino aragonés llevan dos años perdiendo fuelle de forma preocupante , más aún teniendo en cuenta que el mercado exterior es esencial para sostener este sector económico. Los ingresos internacionales del sector vitivinícola aragonés han caído casi un 11% en dos años , según los datos oficiales de exportaciones de la Secretaría de Estado de Comercio.

Entre enero y octubre de 2019 -último dato disponible- Aragón ingresó 89 millones de euros por la venta de vino en el extranjero. En el mismo período de 2018, sin embargo, la cifra de negocio había alcanzado los 95,26 millones de euros, y en esos 10 meses de 2017 se habían rozado los 100 millones de euros.

En años completos, en 2018 Aragón exportó vino por valor de 112,05 millones de euros, y por valor de 120,8 millones en 2017. Al ritmo que fueron las ventas hasta octubre, en 2019 la cifra de conjunto podría rondar los 105 millones de euros, aunque el dato exacto no se sabrá hasta que se publique el balance exportador de noviembre y diciembre.

En cualquier caso, la caída está siendo muy significativa. En parte, se debe al retroceso de las ventas. Es lo que ocurrió en 2018, que se distribuyeron en el extranjero menos litros de vino aragonés que en 2017. Pero durante 2019 ha aparecido un segundo problema: la caída de los precios , de lo que se cobra por cada botella de vino aragonés que se consigue vender en el extranjero.

Esto último explica que, el año pasado, pese a haber remontado las exportaciones en cantidad, se ingresara todavía menos que un año antes. En concreto, los viticultores aragoneses exportaron el año pasado -hasta octubre- un 10% más volumen que en 2017; y, sin embargo, facturaron un 6,5% menos .

Retroceso en mercados clave

La pérdida de ingresos se concentra especialmente en algunos de los principales mercados del vino aragonés. El Reino Unido, Alemania y Estados Unidos son tres escenarios fundamentales, porque entre esos tres países concentran casi el 40% de todo el mercado exterior del sector vitivinícola regional. Pues bien, los ingresos por la exportación de vino a Alemania entre enero y octubre de 2019 fue un 5% menor que en el mismo periodo de 2018. Si se compara con 2017, la caída es del 22%.

En el caso del Reino Unido, la pérdida ha sido todavía más considerable: la facturación por las exportaciones de vino a ese país se han desplomado un 34% durante el ´tulimo año, y un 37% si se comparan con 2017.

Algo parecido ha ocurrido con Estados Unidos, en este caso con el telón de fondo de la guerra comercial desplegada por la administración Trump. Entre enero y octubre de 2019 los ingresos por la exportación de vino aragonés a Estados Unidos cayó un 29% respecto al mismo periodo de 2018.

Incluso en el expansivo mercado chino se está perdiendo terreno. El año pasado el valor de las exportaciones de vino aragonés a China fue un 8,6% menor que en 2018.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación