Política

Encarcelado por malversación y fraude el exalcalde de un pueblo de 350 vecinos

Los fondos públicos que se defraudaron suponen el 20% del presupuesto anual de Letux (Zaragoza)

El exalcalde, durante el juicio en el que acabó condenado a cuatro años y medio de cárcel

ABC.es

El exalcalde de una pequeña localidad zaragozana de 350 empadronados ha sido encarcelado para cumplir la condena de cuatro años y medio de prisión que se le impuso por malversar 120.689 euros de fondos municipales . La cantidad es muy elevada dada la dimensión del municipio: ese importe representa prácticamente el 25% del presupuesto disponible durante todo un año por este pequeño ayuntamiento , y la cuenta de lo defraudado sale a unos 340 euros por habitante empadronado .

El caso se remonta más de ocho años atrás. La localidad en cuestión, Letux, perteneciente a la comarca de Belchite una de las más despobladas y más socioeconómicamente deprimidas de Aragón. El caso fue denunciado en 2010 por el grupo del PSOE en la localidad, tras detectar que un constructor había cobrado dos veces unos mismos trabajos. La acusación acabó sustanciándose contra el que era alcalde de Letux, Luis Miguel Abós Aznar , del PAR, y contra el constructor que se lucró en la operación, Jesús Lahoz Lucea.

En 2016, la Audiencia de Zaragoza declaró culpables a ambos. La sentencia fue ratificada el año pasado por el Tribunal Supremo, lo que ha conducido a la ejecución de la misma. Según ha desvelado Heraldo de Aragón, el exalcalde de Letux se encuentra en prisión desde el pasado 16 de febrero, cuando entró en la cárcel de Zuera (Zaragoza) para cumplir con la pena que se le impuso por los delitos de malversación y fraude. Está pendiente de que se resuelva una petición de indulto que fue presentada días antes de que se sustanciara su ingreso en prisión.

También ha entrado en prisión el constructor Jesús Lahoz Lucea , quien fue condenado por los mismos hechos a seis años y medio de cárcel, igualmente por los delitos de malversación y fraude y, en su caso, también por un tercer delito de falsedad documental.

Los hechos se remontan siete años atrás. El Ayuntamiento, dirigido entonces por Luis Miguel Abós, había encargado unas obras municipales a ese constructor. Las facturas por esos trabajos se le pagaron, pero con posterioridad emitió de nuevo facturas por los mismos conceptos.

Durante el juicio en el que fueron condenado el exalcalde y el constructor, el secretario municipal insistió en que había advertido al primer edil de que las facturas se iban a pagar por duplicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación