Crimen de los tirantes

Rodrigo Lanza, condenado a 20 años de cárcel por asesinato: podría quedar libre en menos de 11

El ultraizquierdista reventó el cráneo a su víctima por considerar que era un «facha». No le conocía, se lo cruzó en un bar

Rodrigo Lanza, durante una sesión del juicio EFE / Vídeo: Rodrigo Lanza condenado a 20 años de prisión por el asesinato de Víctor Laínez - EP
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El antisistema Rodrigo Lanza (36 años) ha sido sentenciado a 20 años en la cárcel por asesinato agravado , por matar de una brutal paliza a Víctor Laínez, de 55 años, en el conocido «crimen de los tirantes». El tribunal considera probado que Lanza mató a ese hombre -al que no conocía- porque consideró que era un «facha» cuando se lo cruzó en un bar de Zaragoza. Con esta condena, y en aplicación del régimen penal y penitenciario español, Lanza podría salir de prisión en menos de 11 años .

La semana pasada, el jurado emitió el veredicto de culpabilidad en el que determinó que Lanza culpable de asesinato con la agravante de odio ideológico . Tras ese veredicto quedaba que la magistrada que ha presidido el tribunal, María José Gil Corredera , decidiera la pena a imponer al asesino. Finalmente se ha inclinado por imponerle la más baja de las solicitadas por las partes. En concreto, la Fiscalía reclamó para Lanza 20 años de prisión, frente a los 23 solicitados por las acusaciones particular y popular. La magistrada se ha inclinado por imponer a Lanza 20 años de cárcel.

El régimen penal español contempla la posibilidad de que un preso pueda obtener la libertad condicional tras haber obtenido el tercer grado penitenciario y haber cumplido, como mínimo, dos terceras partes de condena . En este caso, por tanto, eso sería algo menos de 13 años y medio de cárcel. Teniendo en cuenta que Lanza ya lleva casi tres años en prisión provisional por este crimen, eso supondría que el antisistema podría recuperar su libertad dentro 10 años y medio, según han explicado fuentes jurídicas consultadas por ABC.

La obtención de la libertad condicional con las dos terceras partes de condena es el mejor de los horizontes penales que contempla la ley española para un reo. El otro es el de dejar la cárcel tras haber cumplido tres cuartas partes de condena, que es la norma más común. En este supuesto, Lanza podría recuperar la libertad dentro de 12 años, ya que las tres cuartas partes de su condena son 15 años, pero hay que descontar los casi 3 que lleva en prisión.

Segundo juicio

Este ha sido el segundo juicio por el «crimen de los tirantes», porque el primero tuvo que ser anulado tras apreciarse gruesas anomalías que condujeron a una polémica sentencia en la que Lanza fue condenado por imprudencia homicida, en vez de por asesinato. Aquella sentencia anulada le condenó a 5 años de cárcel por matar a quien él consideró que era un «facha», un hombre al que no conocía de nada y con el que se cruzó en un bar de Zaragoza, una noche de noviembre de 2017. A Víctor Laínez le gustaba vestir unos tirantes con los colores de la bandera de España.

Dos crímenes en España

El ultraizquierdista Rodrgo Lanza es nieto de un alto mando de la dictadura chilena del general Pinochet , el almirante Sergio Huidobro. El tribunal ha considerado probado que Lanza atacó a su víctima por la espalda, sin darle posibilidad alguna a defenderse. Lo derribó de un fuerte golpe en la base del cráneo y, cuando estaba inmóvil en el suelo, le propinó una brutal retahíla de puñetazos que culminó con una patada en la cabeza. Le destrozó el cráneo. Lanza abandonó a su víctima agonizando, ahogándose en su propia sangre. Quedó en coma irreversible y murió en el hospital.

Esta es el segundo crimen por el que Rodrigo Lanza es condenado en España . En 2009 fue condenado en firme a cinco años de prisión por haber dejado tetrapléjico a un policía municipal de Barcelona durante unos altercados con okupas ocurridos en 2007, cuando este ultraizquierdista era un veinteañero. Lanza tiene pasaporte italiano. Tras aquella primera condena abandonó Barcelona y se afincó en Zaragoza, arropado por las órbitas de Podemos e IU . En la capital maña, Lanza siguió siendo un conocido activista de ultraizquierda y de movimientos okupas y antisistema, según declararon unos policías que testificaron en el juicio del «crimen de los tirantes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación